Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

EL IICA por medio del Programa CRIA contribuye a resolver la problemática de enfermedades en el cultivo de fresa.

Desarrollo rural

EL IICA por medio del Programa CRIA contribuye a resolver la problemática de enfermedades en el cultivo de fresa.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores de fresa, extensionistas del MAGA y representantes de organizaciones productoras, cuentan con conocimientos sobre avances de investigaciones en la cadena de fresa que les ayudará al manejo de las enfermedades.

 

Aspecto de los participantes durante la presentación de la Caracterización Molecular de Neopestalotiopsis en fresa a cargo de la ingeniera Glenda Pérez.

Guatemala 17 de agosto de 2023 (IICA). Como parte del fortalecimiento a actores locales de las agrocadenas priorizadas en la región occidente, se presentaron avances y resultados de las investigaciones en la cadena de fresa.

 

Un aproximado de 32 personas, representantes de las organizaciones de productores IESC AtracSI de Fraijanes, Guatemala; AGEXPORT, MAGA Chimaltenango, Cooperativa Rincón Grande de Zaragoza, Chimaltenango; Agropecuaria Popoyán, productores individuales e investigadores del ICTA, asistieron a la actividad en donde adquirieron conocimientos de los principales problemas de la cadena de fresa, la determinación del agente causal como Neopestalotiopsis Clavispora y la generación de tecnología para la multiplicación rápida y la obtención de plántulas libres de enfermedades.

 

Estos estudios permiten identificar y definir nuevas líneas de investigación para el manejo de la enfermedad de pudrición del follaje y del fruto y ayuda a que los productores no migren a otros cultivos. Expresó, Isaías Chicol de la Cooperativa Rincón Grande.

 

José Francisco Figueroa indicó que desde el año 2020 se iniciaron actividades por la mesa interinstitucional del departamento y esta actividad viene a complementar los esfuerzos que se han estado realizando. Se espera seguir contando con el apoyo del Programa CRIA y el IICA.

 

SOBRE EL CRIA

 

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

 

SOBRE EL IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Compartir

Noticias relacionadas

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins