Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

El Programa CRIA promueve el uso de semilla de maíz ICTA B-7.

Seguridad alimentaria y nutricional

El Programa CRIA promueve el uso de semilla de maíz ICTA B-7.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores de maíz fueron beneficiados con semilla de maíz ICTA B-7 con la finalidad de promover el uso y consumo de la variedad.

Taller sobre manejo agronómico en la cadena de maíz.

 

Guatemala 17 de agosto de 2023 (IICA). El IICA por medio del Programa CRIA fortalece capacidades del consorcio de actores locales de la cadena de maíz, vinculando la demanda y necesidades de los actores con la oferta de las tecnologías generadas por el Programa CRIA.

 

A partir del mes de mayo al mes de agosto del año en curso se desarrollaron actividades como parte del fortalecimiento a actores locales de los municipios de Morales, Izabal, Cobán, La Tinta, Panzós y Chisec Alta Verapaz, Ixcán Quiché, Salamá, Baja Verapaz, Comunidades intervenidas por @FONTIERRAS. Entre las actividades se realizaron capacitaciones, talleres, implementación de parcelas demostrativas y entrega de semilla de maíz ICTA B-7.

 

Con estas actividades se fortalecieron capacidades del consorcio de actores locales en el manejo agronómico con temas sobre Buenas Prácticas Agrícolas, Manejo de Calendario Agrícola, Implementación de Registros (económicos), Fertilización y Selección de semilla.

 

Se presentaron los planes de producción recomendados por el ICTA para las parcelas demostrativas.

 

Establecieron parcelas demostrativas con la variedad ICTA B-7 y se impulsa al consorcio local de actores de la cadena de maíz de la región norte del país para que sean partícipes de la transferencia de tecnología generada por el Programa CRIA y que esta llegue a más beneficiarios.

 

Así también con la entrega de semilla de maíz ICTA B-7 se promueve la producción de materiales de maíz, especialmente en familias de zonas vulnerables a la inseguridad alimentaria.

 

Todo esto fue posible con el apoyo de la Coordinación departamental, Extensionistas del MAGA, FONTIERRAS, Investigadores del ICTA y el Programa CRIA del IICA.

 

 

SOBRE EL CRIA

 

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

 

SOBRE EL IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Compartir

Noticias relacionadas

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins