Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mujeres

Comisión Interamericana de Mujeres y el IICA realizarán acciones conjuntas para fortalecer el empoderamiento, la inclusión y el bienestar de las mujeres rurales en el hemisferio

Mujeres

Comisión Interamericana de Mujeres y el IICA realizarán acciones conjuntas para fortalecer el empoderamiento, la inclusión y el bienestar de las mujeres rurales en el hemisferio

Tiempo de lectura: 3 mins.

Acuerdo entre estas organizaciones buscará una mayor participación de mujeres en espacios de toma de decisiones y su intervención en la formulación de políticas públicas agropecuarias.

Primera

San José, 23 de agosto, 2023 (IICA) – La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un acuerdo de cooperación técnica para promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la agricultura de las Américas. 

La alianza pretende apoyar a las mujeres rurales para capacitarlas en temas como empoderamiento y liderazgo, manejo de finanzas y economía de sus negocios, así como nuevas tecnologías aplicadas al agro. 

También se promoverá el acceso de estas mujeres a espacios de intercambio de experiencias para potenciar sus negocios y emprendimientos, así como para fortalecer la equidad de género en estos espacios y aumentar su competitividad en un mercado exigente y cambiante. 

La firma del acuerdo se produjo durante el IV Foro de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las Américas; que se llevó a cabo en la sede central del IICA en San José, Costa Rica. 

“Qué mejor que este espacio convocado por el IICA, donde se establece claramente la necesidad de seguir poniendo el foco de atención en temas relacionados con las mujeres rurales en la agricultura y por eso esta es una alianza virtuosa de ganar-ganar”, comentó Alejandra Mora, Secretaria Ejecutiva de la CIM. 

Mora también afirmó la importancia de entender cuáles son los impactos diferenciados en las mujeres rurales, así como de dar visibilidad a las acciones afirmativas como mecanismos para equilibrar las diferencias de género y seguir impulsado a las mujeres a puestos de decisión, “a la luz de un maravilloso concepto que es la paridad”. 

“Todos y todas las presentes en este foro han recalcado la importancia de alcanzar la participación igualitaria de hombres y mujeres en los cuidados, y una vez más de reforzar la necesidad de trabajar de manera articulada para lograr cambios más concretos y contundentes en la sociedad”, afirmó el Director General del IICA, Manuel Otero. 

El acuerdo entre CIM e IICA se propone establecer acciones de carácter regional, con enfoque de derechos, de género e interseccional para promover la igualdad en el sector agrícola de las Américas, con el fin de contribuir a la inclusión, los liderazgos, el empoderamiento y el bienestar de las mujeres rurales del hemisferio.  

Segunda

También, fomentar el liderazgo y la participación de las mujeres rurales en los procesos de toma de decisiones, así como la inclusión de sus perspectivas, habilidades y conocimientos en la formulación de políticas, proyectos y acciones de cooperación técnica en las Américas. 

El foro de ministras del sector agropecuario se realizó en la sede central del IICA con la participación de las ministras de Agricultura de Perú, Nelly Paredes del Castillo; Colombia, Jhenifer Mojica; y Honduras, Laura Suazo, así como de viceministras y altas representantes de Canadá, Estados Unidos, Brasil y San Vicente y las Granadinas; y agencias internacionales de cooperación y financiamiento. 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins