Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas será oportunidad para compartir experiencias entre los países e impulsar sostenibilidad del sector agrícola en el Hemisferio, afirma ministro de Costa Rica

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas será oportunidad para compartir experiencias entre los países e impulsar sostenibilidad del sector agrícola en el Hemisferio, afirma ministro de Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El trabajo, los acuerdos y las mejoras deben serán pensados y enfocados en el bienestar de los agricultores de la región para que las acciones positivas se plasmen en la vida diaria de los protagonistas del agro.

Primera

 

San José, 25 de setiembre 2023 (IICA) – La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, que sesionará en octubre en Costa Rica, será una gran oportunidad para intercambiar conocimientos y experiencias e impulsar la sostenibilidad de la agricultura del Hemisferio ante los grandes retos ambientales, climáticos y de seguridad alimentaria globales, afirmó el Ministro de Agricultura y Ganadería costarricense, Víctor Carvajal.

El funcionario se dirigió a sus colegas del Hemisferio a través de un video para presentar públicamente la Conferencia, que sesionará del 3 al 5 de octubre en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con el lema “Una alianza continental para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible”.

“La reunión permitirá que proyectos como la NAMA de caña de azúcar costarricense sean expuestos como ejemplos positivos en la innovación sostenible del sector agrícola”, expuso Carvajal en el video dirigido a los ministros y participantes en la cumbre.

“Aprovecho este espacio para invitarlos a la JIA (Junta Interamericana de Agricultura) de este año en octubre, donde tendremos la oportunidad de compartir experiencias. Nosotros en Costa Rica estamos viviendo momentos muy interesantes donde estamos planteando reformas necesarias, por ejemplo, en el tema de agroquímicos y de modernización de moléculas”, añadió Carvajal.

La JIA es el órgano máximo de gobierno del IICA y está integrado por los ministros y secretarios de Agricultura de 34 naciones de las Américas. Su sesión se produce en el marco de la Conferencia de Ministros.

Carvajal comentó que en Costa Rica se está trabajando en alianza público-privada entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA) para la puesta en práctica de la estrategia Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA, por sus siglas en inglés).

Esta busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover prácticas sostenibles, sin disminuir la productividad en el sector de la caña de azúcar.

El ministro afirmó que se está avanzando mucho en la NAMA, que fue recientemente inscrita ante la agencia pertinente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La iniciativa de caña de azúcar, que es la primera en el mundo, tiene como objetivo afinar estrategias para trabajar hacia la carbono neutralidad y ser carbonos positivos en el mediano plazo.


“Son retos enormes, estrategias que tenemos que compartir con ustedes para que también todos se unan en este proceso que estamos liderando como Costa Rica y también conocer las iniciativas de los países que participarán de la Conferencia 2023”, acotó Carvajal.

La JIA se reúne cada dos años para tratar sobre los principales retos que enfrenta la agricultura del hemisferio e instruir al IICA sobre las acciones necesarias que debe ejecutar para apoyar los esfuerzos de los países de las Américas para encarar esos desafíos.

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins