Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, electo presidente de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA) para el período 2023-2025

Agricultura

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, electo presidente de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA) para el período 2023-2025

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con la elección, Uruguay reemplazará en la presidencia a Brasil, que ejerció ese papel en los últimos dos años. El gobierno brasileño estuvo representado en la reunión por el ministro de Desarrollo Agropecuario y Agricultura Familiar, Paulo Teixeira, como máxima autoridad.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, fue propuesto como nuevo presidente de la JIA por la delegación argentina, que tuvo masivo respaldo de los países.

San José, 4 de octubre de 2023 (IICA) – El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, fue electo presidente de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA) para el período 2023-2025. La elección fue realizada durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, que se celebra en San José, Costa Rica.

La JIA es el principal órgano de gobierno del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la votación, en la que participaron los ministros y jefes de delegaciones de 32 países, fue unánime.

Mattos fue propuesto como nuevo presidente de la JIA por la delegación argentina, que tuvo masivo respaldo de los países.

Con la elección, Uruguay reemplazará en la presidencia a Brasil, que ejerció ese papel en los últimos dos años. El gobierno brasileño estuvo representado en la reunión por el ministro de Desarrollo Agropecuario y Agricultura Familiar, Paulo Teixeira, como máxima autoridad.

“Agradezco mucho a todos los países y felicito a mi colega de Brasil que le ha tocado este último período presidir la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), un período muy difícil en el que hemos tenido que superar, como tantas veces lo ha hecho el sector agropecuario, sucesivas crisis por una confluencia de circunstancias complejas”, dijo Mattos.

El ministro uruguayo agradeció también a la delegación argentina por proponer su nombre para liderar la JIA, cuerpo que reúne a todos los ministros de Agricultura de los países de las Américas.

“Para Uruguay, un país agropecuario, un país en el que desde los orígenes de su historia la producción agropecuaria ha sido uno de sus principales ejes del desarrollo y del crecimiento, es un altísimo honor volver a presidir la JIA; hemos tenido hace algunos años la oportunidad de ejercer esta posición cuando se realizó en Montevideo la Conferencia en el año 1985, un año muy especial para Uruguay porque retornamos a la democracia y allí el IICA contempló la sede, apoyando el retorno a la institucionalidad y la normalidad democrática en mi país”, recordó Mattos.

El ministro, además, destacó el trabajo del Director General del IICA, Manuel Otero, y se refirió al Instituto especializado en desarrollo agrícola y rural como “la gran institución que tiene mucho que ver con el desarrollo agropecuario de nuestro hemisferio y que ha sido tan importante por los aspectos de cooperación, de apoyo y de desarrollo tecnológico, pero también por su rol fundamental en la coordinación de las políticas públicas agropecuarias, fundamentales para que tengamos una fortaleza adicional en los foros internacionales en esta agenda de discusiones respecto del ambiente, del comercio, de las mejores prácticas y de la seguridad alimentaria”, concluyó el ministro de Uruguay.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins