Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA lanza primera edición de concurso de experiencias de agrobioturismo en América Latina

Agronegocios

IICA lanza primera edición de concurso de experiencias de agrobioturismo en América Latina

Tiempo de lectura: 3 mins.

El período de inscripciones cierra el 30 de octubre del 2023 y la premiación se realizará un mes después.

 

Principal

 

San José, 13 de octubre 2023 (IICA)- EL Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzó la primera edición del concurso Agrobioturismo: Potenciando las articulaciones entre la bioeconomía y el turismo, cuyas inscripciones están abiertas hasta el 30 de octubre del 2023.

Mediante esta iniciativa, el IICA busca identificar y reconocer las actividades y productos turísticos que están vinculados con prácticas de aprovechamiento de la bioeconomía en América Latina, así como evidenciar su potencial socioeconómico y ambiental.

Hugo Chavarría, gerente de Innovación y Bioeconomía del IICA, expresó que el turismo es un sector que tiene grandes vínculos con la bioeconomía y puede verse ampliamente beneficiado con su aprovechamiento, gracias a la posibilidad que esta ofrece para incrementar y diversificar tanto la oferta como los ingresos.

“Además, las vinculaciones entre el turismo y la bioeconomía generan encadenamientos con otras actividades económicas en los territorios rurales, promueven la valorización de las costumbres locales y fomentan la sostenibilidad ambiental”, afirmó.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), esta actividad es una de las que mayor contribución hace a las economías de América Latina y el Caribe, con más de un 10% del producto interno bruto (PIB).

Si bien es cierto que el turismo fue uno de los sectores más impactados por la pandemia del Covid-19, se ha recuperado aceleradamente y se espera que las tasas de crecimiento de los próximos años sean mayores a las previas al año 2019.

Se proyecta que viajeros internacionales sea uno de los sectores con mayor crecimiento, en búsqueda de experiencias más locales y auténticas y con disposición para pagar más por destinos ambientales y sostenibles.

El gerente de Innovación y Bioeconomía del IICA agregó que el agrobioturismo es un concepto en construcción, que se define como modalidad de turismo que se lleva a cabo en espacios rurales y urbano-rurales y busca la integración armoniosa de la biodiversidad, la agricultura y sus actividades conexas, así como las prácticas de aprovechamiento de la bioeconomía, con fines recreativos y comerciales.

Esta sinergia da lugar a nuevos productos turísticos que motivan el desplazamiento de turistas con propósitos educativos, comerciales, culturales y recreativos, entre otros, y dinamizan servicios complementarios.

El concurso premiará a las mejores cinco experiencias de agrobioturismo en América Latina. Los ganadores recibirán premios en efectivo, becas para participar en cursos de especialización en el área de bioeconomía, asistencia técnica y mentoría por parte del IICA y organizaciones aliadas.

Está dirigido a productores, emprendedores y empresarios, individuales u organizados en asociaciones, o cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas prestadoras de servicios turísticos, instituciones de investigación y conservación.

La ceremonia de premiación se realizará de forma virtual el 30 de noviembre.

Más información:

Detalles y formulario de postulación: https://bio-emprender.iica.int/iica-opportunities/agrobioturismo-concurso-de-sistematizacion-de-casos-de-exito/

Consultas: bioeconomia@iica.int

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins