Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El continente, en Coronado: más de 30 países de las Américas ofrecerán comidas típicas en feria internacional gastronómica y de turismo del IICA

Agricultura

El continente, en Coronado: más de 30 países de las Américas ofrecerán comidas típicas en feria internacional gastronómica y de turismo del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Parte del dinero que se recaude se utilizará para donar Huertas Sostenibles a los adultos mayores del Asilo de Ancianos de Coronado y estudiantes de escuelas y colegios públicos del lugar.

Para ingresar a la feria se deben cancelar 2.000 colones; menores de 12 años y personas mayores de 70 años entran gratis. El precio de las comidas será a partir de los 1.000 colones.

San José, 7 de marzo del 2024 (IICA) – Este sábado 9 de marzo, de 10 de la mañana a 5 de la tarde, se realizará la edición 41 de la Feria Internacional de Comidas Típicas y Turismo del IICA, en su sede central en San Isidro de Coronado.

Delegaciones de los 34 países miembros del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) pondrán a la venta platillos típicos y artesanías y brindarán información turística sobre sus naciones. Además, habrá actos culturales, bazar internacional, música variada y exhibición de autos.

Para ingresar a la feria, organizada por la Asociación de Proyección a la Comunidad del IICA (APC-IICA), se deben cancelar 2.000 colones, con ingreso gratuito para menores de 12 años y personas mayores de 70 años. El precio de las comidas será a partir de los 1.000 colones.

Parte del dinero que se recaude se utilizará para donar Huertas Sostenibles a los adultos mayores del Asilo de Ancianos de Coronado y estudiantes de escuelas y colegios públicos del lugar.

La sede central del IICA se encuentra en San Isidro de Coronado, 600 metros al noreste del cruce de Ipís, contiguo al Centro de Integrado de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Proyección social

Desde el 2019, la Asociación ha otorgado computadoras a estudiantes de la comunidad de Coronado y lugares vecinos; además, niños y niñas de escuelas públicas locales y alrededores del cantón se han beneficiado con cursos de robótica facilitados por la APC-IICA.

“Muchos jóvenes han recibido cursos de inglés durante dos años que les han permitido alcanzar un nivel profesional en este idioma; también se han ejecutado iniciativas para reforzar la alimentación sana y apoyar a las escuelas de Coronado en su misión de educación y formación”, manifestó Amanda Fernández, presidenta de la Asociación de Proyección a la Comunidad del IICA.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins