Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

El Proyecto CERCA impulsa la producción sostenible de tomates en el Dpto. de Caaguazú

Cadenas agrícolas

El Proyecto CERCA impulsa la producción sostenible de tomates en el Dpto. de Caaguazú

Tiempo de lectura: 3 mins.

Inician exitosamente el trasplante de plantines de tomates productores beneficiarios del Proyecto CERCA.

 

Fond
Almácigo de tomate

Blas Garay, 29 de abril de 2024.  Productores beneficiarios del proyecto «A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)», inician exitosamente el trasplante de plantines de tomates. 

Con el acompañamiento técnico e insumos facilitado por la DEAg/ALAT Blas Garay, el programa SUSTANTIVO y el proyecto CERCA, se implementaron prácticas culturales oportunas, especialmente en la preparación de suelos y almácigos, lo cual permitió que con la llegada de la lluvia y temperaturas medias más amigables se puedan realizar los trasplantes con mayor posibilidad de prendimiento. 

En la zona de influencia del proyecto CERCA se producen hortalizas utilizando dos sistemas de producción: caseta y a cielo abierto, siendo recomendadas las variedades Zenzei para caseta y 3543 para cielo abierto, ambas de Bayer/Seminis Seeds. Son variedades de maduración temprana, han demostrado ser resistentes al clima cálido y húmedo de nuestro país, así como a patógenos comunes presentes en el suelo, asegurando ganancias para los productores.

fot
Caseta para producción de tomates

El proyecto CERCA es ejecutado por el IICA, con el financiamiento de Bayer Crop Science y la articulación con las principales dependencias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como ser la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de Blas Garay, el programa Sustantivo, la Dirección de Comercialización (DC), y la Facultad de Ciencias de Producción de la Universidad Nacional de Caaguazú. CERCA es un claro ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional impulsa el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de la población agrícola local.

Más información:
iica.py@iica.int 
 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins