Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Ministros de los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) se solidarizan con las víctimas de inundaciones en estado brasileño de Rio Grande do Sul y destacan importancia de cooperación regional para atender emergencia

Ministros de los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) se solidarizan con las víctimas de inundaciones en estado brasileño de Rio Grande do Sul y destacan importancia de cooperación regional para atender emergencia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los ministros que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) expresaron su solidaridad con el pueblo de Brasil por las pérdidas humanas y las consecuencias devastadoras para la población de las inundaciones que están azotando al sur de ese país.

Primera

 

Buenos Aires, 8 de mayo de 2024 (IICA) – Los ministros que integran el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) expresaron su solidaridad con el pueblo de Brasil por las pérdidas humanas y las consecuencias devastadoras para la población de las inundaciones que están azotando al sur de ese país.

El mensaje de solidaridad lleva la firma del Secretario de Bioeconomía de la Argentina y presidente pro tempore del CAS, Fernando Vilella; el ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Santos Condorí; el ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Henrique Baqueta Fávaro; el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela; el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Carlos Giménez; y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos.

El CAS es un foro ministerial de consulta y coordinación de acciones regionales, integrado por los ministros de Agricultura de los seis países mencionados, cuya secretaría técnica es ejercida por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

En su declaración, los ministros se comprometieron a brindar todo el apoyo necesario a las autoridades brasileñas para ayudar en la respuesta y recuperación ante la emergencia.

Subrayaron, además, la importancia de la cooperación regional y de la coordinación de esfuerzos, para garantizar una respuesta efectiva y oportuna. En el mismo sentido, hicieron énfasis en la necesidad de fortalecer la solidaridad entre los países en momentos de crisis y de trabajar juntos para enfrentar los desafíos que enfrenta la región.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 24, 2025

Conoce a nuestros pasantes…Derian Palma Quirós, becario IICA en el Máster Digital Agri y pasante del Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF)

Derian ha desarrollado su pasantía en el Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (PDTAF) del IICA. Su colaboración se centró en apoyar la transformación digital del sector agrícola, específicamente para la agricultura familiar (AF).

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins