Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA y SIECA desarrollan Encuentro Financiero, empoderando mujeres en el comercio agroalimentario de Guatemala.

Agronegocios

El IICA y SIECA desarrollan Encuentro Financiero, empoderando mujeres en el comercio agroalimentario de Guatemala.

Tiempo de lectura: 3 mins.
Adriana campos, Especialista en economía el IICA.
<em>Adriana Campos, Especialista en Comercio del IICA.</em>

Guatemala 06 de junio de 2024 (IICA). Del 4 al 6 de junio se realizó el Encuentro Financiero “Potenciando mujeres en el comercio agroalimentario de Guatemala”, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA). El evento reunió a instituciones financieras con 50 empresas del sector agroalimentario lideradas por mujeres, con el objetivo de que las empresarias conocieran y accedieran a diversas opciones de financiamiento. La colaboración entre IICA y SIECA refuerza su compromiso con la igualdad de género y el desarrollo económico inclusivo en la región.

 

El encuentro permitió a las empresarias conocer y acceder a diversas opciones de financiamiento, fortaleciendo sus capacidades para enfrentar los desafíos del mercado.

 

Las instituciones organizadoras del evento reafirmaron su objetivo de eliminar las barreras que dificultan el crecimiento y la participación de las empresas lideradas por mujeres y, en consecuencia, gozar plenamente de sus derechos económicos. Las participantes del evento destacaron la importancia de estos espacios para empoderar a las mujeres empresarias y aumentar el impacto positivo que tienen en sus comunidades y en el desarrollo sostenible de la región.

 

“La participación activa de las empresarias en este encuentro financiero es un paso significativo hacia la reducción de las brechas de género en el sector agroalimentario. Estamos comprometidos a seguir trabajando en iniciativas que promuevan la inclusión financiera y el desarrollo económico de las mujeres en Centroamérica”, afirmó Adriana Campos, especialista en comercio del IICA.

 

Edith Flores, Directora del Centro de Estudios para la Integración Económica de la SIECA, indicó que “el acceso a recursos financieros es fundamental para la internacionalización y expansión de las empresas. Para las mujeres empresarias, obtener financiamiento presenta grandes desafíos y superarlos contribuye al crecimiento de sus empresas, al posicionamiento de sus productos y a mejorar su potencial para acceder a nuevos mercados. Estamos convencidos de que la colaboración entre la SIECA e IICA fortalecerá las acciones que ambas instituciones desarrollan para ayudar a las empresarias a enfrentar estos desafíos”.

 

El IICA y la SIECA continuarán desarrollando actividades conjuntas para asegurar que más mujeres en la región tengan acceso a los recursos financieros necesarios para expandir sus negocios, principalmente, programas y eventos que impulsen la autonomía económica y el comercio internacional con una perspectiva de equidad de género.

 

Agradecemos a todas las instituciones financieras y empresas participantes por su compromiso y colaboración en el desarrollo del evento. Juntos, estamos apoyando la prosperidad del sector agroalimentario, creando una sociedad más inclusiva y sostenible.

 

Mas información:

 

Adriana Campos: adriana.campos@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins