Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

TOMATES CERTIFICADOS DEL PROYECTO CERCA REFUERZAN COMPROMISO CON LA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Cadenas agrícolas

TOMATES CERTIFICADOS DEL PROYECTO CERCA REFUERZAN COMPROMISO CON LA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La oferta de tomates certificados de las parcelas de los beneficiarios del Proyecto «A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)» refuerza el compromiso con la calidad y seguridad alimentaria.

fto cerca

 

Blas Garay, 4 de septiembre de 2024 (IICA). La oferta de tomates certificados de las parcelas de los beneficiarios del Proyecto «A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)» refuerza el compromiso con la calidad y seguridad alimentaria, resultado de un riguroso proceso de implementación de mejores prácticas agrícolas y el uso de material genético certificado, con el apoyo constante de especialistas, técnicos del proyecto y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).

Certificación de Tomate

 

Al optar por productos nacionales certificados, los consumidores no solo aseguran la sanidad de sus alimentos, sino que también protegen la salud de sus familias y contribuyen a la dinamización económica del sector de la agricultura familiar.

 

El Proyecto CERCA beneficia directamente a más de 200 familias y es ejecutado por el IICA, con financiamiento de Bayer Crop Science. Además, cuenta con la colaboración de diversas dependencias del MAG, como la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de Blas Garay, el programa Sustantivo, la Dirección de Comercialización (DC), y la Facultad de Ciencias de Producción de la Universidad Nacional de Caaguazú.

 

 

Más información:

iica.py@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins