Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Colombia Fortalece su Papel Como Proveedor Clave de Productos Agrícolas Frescos a los Estados Unidos.

Colombia Fortalece su Papel Como Proveedor Clave de Productos Agrícolas Frescos a los Estados Unidos.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante los Simposios sobre la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos para la Exportación a los Estados Unidos, realizados en Bogotá y Espinal –Tolima, donde asistieron cerca de 140 productores de aguacate, arándanos, uchuva y especialmente exportadores de albahaca y funcionarios de ICA, se subrayó el constante aumento de importaciones desde América Latina y la creciente relevancia de Colombia como proveedor, con exportaciones que superan los 319 millones de dólares.

 

Colombia fortalece su papel como proveedor clave de productos agrícolas frescos a los estados unidos.

Durante los Simposios sobre la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos para la Exportación a los Estados Unidos, realizados en Bogotá y El Espinal (Tolima), donde asistieron cerca de 140 productores de aguacate, arándanos, uchuva y, especialmente, exportadores de albahaca y funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se subrayó el constante aumento de las importaciones desde América Latina y la creciente relevancia de Colombia como proveedor, con exportaciones que superan los 319 millones de dólares.

Este compromiso del sector representa una valiosa oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales con los Estados Unidos, así como promover el intercambio de experiencias y conocimientos técnicos.

De esta manera, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), el ICA y el Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) han unido esfuerzos con el objetivo de promover la inocuidad y prevenir riesgos a lo largo de la cadena de producción de alimentos frescos, abordando temas cruciales como la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA), la importancia de la trazabilidad para la protección del consumidor y demás requisitos de la FDA para alimentos importados.

Además, se compartió con los presentes la experiencia de la FDA en la prevención y diagnóstico de la contaminación con Cyclospora cayetanensis en productos agrícolas que se consumen frescos como la albahaca.

Estas colaboraciones refuerzan el compromiso de Colombia con la seguridad alimentaria y la apertura de mercados internacionales, garantizando que sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad.

Finalmente, en el marco de estos simposios se realizó una presentación por parte del IICA de la plataforma Produciendo con Inocuidad, que permitirá a los cultivadores de productos agrícolas frescos acceder de forma gratuita a materiales de capacitación, con la finalidad de mejorar la comprensión e implementación de los requisitos regulatorios establecidos en la norma de inocuidad para la exportación de este tipo de alimentos al país norteamericano.

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins