Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Juventud rural

Con participación en reunión de Coalición internacional NGIN, el IICA renovó su compromiso con protagonismo de juventudes rurales en la transformación de la agricultura

Juventud rural

Con participación en reunión de Coalición internacional NGIN, el IICA renovó su compromiso con protagonismo de juventudes rurales en la transformación de la agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA reafirma su compromiso con el empoderamiento de las juventudes rurales en la reunión de la Coalición NGIN en Madrid.

Madrid, 27 de febrero de 2025 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), renovó su compromiso con el empoderamiento de las juventudes rurales a través de su participación en la reunión de la Coalición Next Generation Agricultural Impact Network (NGIN), que se celebró en la Universidad Politécnica de Madrid.

La Coalición NGIN es un aliado clave del IICA en el objetivo de potenciar la participación de las juventudes en la modernización de la agricultura. Durante los últimos tres años han trabajado juntos para abrir oportunidades a jóvenes líderes de las Américas, facilitando su acceso a espacios de toma de decisión.

La Coalición NGIN ya ha tenido cohortes de juventudes embajadoras, con un total de 45 participantes, que han recibido capacitaciones técnicas y formación orientadas a favorecer su impacto en espacios de alto nivel.

En la reunión de Madrid la meta fue fortalecer la Coalición para beneficio de las juventudes dedicadas a la agricultura en el mundo. Se hizo especial énfasis en la necesidad de articulación con otras entidades, incluyendo el sector privado, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y universidades.

En esta reunión, el IICA fortaleció vínculos con organizaciones de la Coalición NGIN, como I4Nature, CGSAYN, AHA e IFAMA.

Se definieron, además, las nuevas líneas estratégicas de NGIN para los próximos cinco años, con el propósito de consolidar una red más efectiva, colaborativa y, en definitiva, más fuerte.

El IICA aprovechó la oportunidad para estrechar lazos con otras organizaciones de la Coalición, como I4Nature, CGSAYN, Andreas Hermes Akademie (AHA) e IFAMA.

La Especialista Técnica del programa encargado de mujeres y juventudes rurales del IICA, Silvia Castellano, participó del encuentro y explicó que “se busca fortalecer el liderazgo juvenil en el contexto de la transformación agrícola, trabajando de la mano con nuestros socios estratégicos. Es fundamental garantizar que las voces de las juventudes rurales de las Américas no solo sean escuchadas, sino que desempeñen un papel activo y protagonista en la agenda global”.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins