Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Fortalecen IICA y CONAZA su cooperación para la sostenibilidad en zonas áridas

Cambio climático

Fortalecen IICA y CONAZA su cooperación para la sostenibilidad en zonas áridas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de México, México.- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), celebraron una reunión clave en la que se dio cierre de forma satisfactoria a las acciones de cooperación técnica correspondientes al ciclo 2023-2024.

Como parte de este esfuerzo, ambas instituciones avanzaron en la negociación de un nuevo convenio para 2025-2026, enfocado en fortalecer el desarrollo rural mediante soluciones innovadoras y sostenibles en las zonas áridas de México.

Ejes estratégicos de colaboración

En este nuevo acuerdo se contemplan iniciativas clave como:

  • Captación de agua de lluvia: Implementación de tecnologías para el almacenamiento y uso eficiente del agua en comunidades rurales.
  • Cultivo de nopal: Impulso a esta planta como alternativa clave para la seguridad alimentaria y la adaptabilidad agrícola ante el cambio climático.
  • Iniciativas alineadas con la COP16:
    • Uso y manejo sustentable de la tierra
    • Turismo rural como motor de economías locales
    • Conservación y restauración de la biodiversidad
    • Modelos predictivos para prevenir la desertificación

Un acuerdo por la sostenibilidad

El IICA y la CONAZA reafirmaron su compromiso con la transformación del campo mexicano, impulsando estrategias que fomenten la conservación ambiental, la resiliencia climática y la seguridad alimentaria en las zonas áridas. A través de la construcción de este nuevo acuerdo, ambas instituciones buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y consolidar un modelo de desarrollo sustentable para el futuro del país.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins

San Salvador

marzo 31, 2025

El IICA y sus socios presentaron una guía técnica clave para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector lácteo centroamericano

Este valioso trabajo, que se pone a disposición de los países, brinda orientaciones generales para fortalecer el diseño y la implementación de programas nacionales de vigilancia de residuos y contaminantes en leche cruda que estén basados en riesgo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

marzo 31, 2025

Guisela García León, quien cultiva olivos para producir un premiado aceite de oliva y promover el desarrollo de la provincia peruana de Ilo, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

El compromiso de Guisela con el desarrollo sostenible y la calidad en sus productos ha sido clave para obtener reconocimiento internacional, destacándose con medallas en competiciones de aceite de oliva en Francia, Lisboa y Grecia.

Tiempo de lectura: 3mins