Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático Inclusión Innovación Resiliencia de la agricultura

En la primera gira de TeleGAN México, ganaderos exploran prácticas sustentables

Agricultura Cambio climático Inclusión Innovación Resiliencia de la agricultura

En la primera gira de TeleGAN México, ganaderos exploran prácticas sustentables

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de México, México.- La semana pasada, 43 ganaderos y ganaderas (11 mujeres y 32 hombres) de los Grupos Locales de Innovación de Huimanguillo, Comalcalco y Cunduacán, Tabasco, participaron en la primera gira de intercambio de experiencias del programa TeleGAN México.

Durante la visita al rancho del productor Daniel Ávila, los participantes conocieron de primera mano los beneficios productivos, económicos y ambientales del sistema silvopastoril con pino tropical y aprovechamiento de resina. Además, compartió su experiencia en la transición hacia un modelo más resiliente, destacando mejoras en la salud del suelo, sombra para el ganado y un fortalecimiento de los ingresos familiares.

Los especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Jorge Quiroz y Miguel Ángel Ramírez, junto con Julio Calderón, experto de TeleGAN en ganadería sostenible y cambio climático, dialogaron sobre el diseño de plantaciones, uso de cercos eléctricos, manejo de bancos de proteína y estrategias de manejo del paisaje como adaptación al cambio climático.

Uno de los momentos más valorados de esta reunión fue la explicación sobre el rol de los escarabajos en la descomposición del estiércol, fundamental para el equilibrio del suelo.

Asimismo, los ingenieros Tony Camacho y Claudio Rafael Calderón presentaron la convocatoria silvopastoril de Comisión Estatal Forestal (COMESFOR), generando gran interés por sus beneficios y oportunidades.

Las reflexiones, preguntas y el involucramiento activo de los ganaderos reafirmaron una idea clave: la sostenibilidad es posible cuando se comparten soluciones reales.

A través de TeleGAN, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Canadá y el IICA, se promueve la adopción de tecnologías innovadoras que fortalezcan la resiliencia de pequeños productores frente al cambio climático.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins

San Salvador

marzo 31, 2025

El IICA y sus socios presentaron una guía técnica clave para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector lácteo centroamericano

Este valioso trabajo, que se pone a disposición de los países, brinda orientaciones generales para fortalecer el diseño y la implementación de programas nacionales de vigilancia de residuos y contaminantes en leche cruda que estén basados en riesgo.

Tiempo de lectura: 3mins