Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Semillas de Impacto: Fondo FOHRSA impulsa la Resiliencia de la Agricultura en las Américas

Agricultura

Semillas de Impacto: Fondo FOHRSA impulsa la Resiliencia de la Agricultura en las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

La inversión se enfoca en enfrentar amenazas urgentes y en fortalecer la sostenibilidad e innovación de los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica 12 de junio de 2025 (IICA) – Frente a un escenario global cada vez más desafiante para la producción agroalimentaria, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) avanza decididamente en la implementación del Fondo Hemisférico para la Resiliencia y Sostenibilidad de la Agricultura (FOHRSA), iniciativa solicitada por los ministros de Agricultura de los países de las Américas.

Como primer paso concreto, seis proyectos estratégicos han sido aprobados con una inversión inicial de 2 millones de dólares en capital catalítico aportado por el IICA. La inversión está orientada a responder a amenazas urgentes y a fortalecer la sostenibilidad y la innovación en los sistemas agroalimentarios.

Los proyectos abarcan diversas prioridades clave:

  • Bomberos agroforestales de las Américas: Apoyo a comunidades rurales de Centroamérica y Sudamérica para prevenir y responder a incendios forestales, una amenaza creciente agravada por las sequías extremas.
  • Protección de la ganadería en Centroamérica y México: Respuesta coordinada frente al Gusano Barrenador del Ganado, plaga que pone en riesgo la salud animal y los medios de vida de miles de productores.
  • Sostenibilidad de la caña de azúcar en Belice: Soluciones técnicas y productivas para mitigar los efectos del hongo Fusarium, una acción clave para preservar una industria vital para la economía y la seguridad alimentaria del país.
  • Biocombustibles sostenibles para la aviación: Impulso al desarrollo del mercado de SAF (combustibles sostenibles de aviación) como vía para la descarbonización del transporte aéreo en la región.
  • Gestión integrada de recursos hídricos en Chile y Argentina: Diseño de planes y tecnologías eficientes para el uso del agua, junto con estrategias de gobernanza e inversión.
  • Semillas de calidad para el Caribe: Fortalecimiento de la seguridad alimentaria ante desastres mediante un sistema robusto de producción y acceso a semillas, acompañado de formación, alianzas y mecanismos financieros innovadores.

Con estas acciones, el fondo FOHRSA se posiciona como un mecanismo regional de financiamiento innovador, orientado a canalizar recursos hacia soluciones transformadoras que promuevan la adaptación climática, la sostenibilidad productiva y la resiliencia agroalimentaria.

FOHRSA se consolida como un mecanismo regional innovador, canalizando recursos hacia soluciones transformadoras que impulsan la adaptación climática, la sostenibilidad productiva y la resiliencia agroalimentaria.

A través de su Facilidad de Asistencia Técnica, el fondo brinda apoyo especializado para la adopción de tecnologías, la reducción de riesgos y el fortalecimiento de capacidades en territorios rurales. Por su parte, la Facilidad de Asistencia a los Negocios abrirá nuevas oportunidades para que junto con socios del sector agroempresarial, se promuevan inversiones en áreas emergentes como los biocombustibles sostenibles.

“El compromiso del IICA con la sostenibilidad y la resiliencia de la agricultura no puede esperar. Los países demandan respuestas concretas y junto con nuestros socios estamos cumpliendo el mandato de nuestros Ministros de Agricultura con acciones visibles a través de FOHRSA”, afirmó Manuel Otero, Director General del IICA.

De esta manera, con el respaldo de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado, FOHRSA avanza como un modelo de cooperación efectiva y financiamiento inteligente para transformar la agricultura en las Américas.

Visite: www.fohrsa.iica.int

Información adicional
Federico Sancho
federico.sancho@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins