Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Guatemala reconoce a Director General Manuel Otero por su “destacada gestión” al frente del IICA

Agricultura

Guatemala reconoce a Director General Manuel Otero por su “destacada gestión” al frente del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.
María Fernanda Rivera Dávila, Ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala entregó el reconocimiento a Manuel Otero, Director General del IICA.

Ciudad de Guatemala, 20 de junio de 2025 (IICA) — El Gobierno de Guatemala otorgó un reconocimiento al Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Dr. Manuel Otero, por “su liderazgo visionario y su contribución determinante al fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco y hemisférico” en un acto encabezado por la Ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación del país, María Fernanda Rivera Dávila, 

Durante un acto realizado en la capital, la Ministra Rivera destacó el papel clave desempeñado por el Dr. Otero al consolidar al IICA como un aliado estratégico del MAGA y por el impacto de su trabajo en los países.

“Este homenaje es también un reconocimiento a la calidad humana y técnica del Dr. Otero, cuya gestión ha marcado un antes y un después en la cooperación técnica en nuestro país”, afirmó.

El Dr. Otero agradeció la distinción, indicando que “Guatemala ha sido para el IICA un laboratorio de innovación y territorio fértil para impulsar políticas públicas transformadoras”.

El acto de reconocimiento se llevó a cabo durante la misión oficial que el Director General del IICA realizó en Guatemala para participar en el lanzamiento de una plataforma digital de integración regional impulsada junto a la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), cuyo objetivo es transformar el conocimiento en evidencia para lograr una mejor gestión de las políticas públicas en las Américas, promover una mejor coordinación regional y contribuir a que la cooperación técnica y financiera internacional sea más efectiva y eficiente.

En la entrega del reconocimiento participó también el Embajador de la República Argentina en Guatemala, Martin Recondo, quien indicó que, por su tarea destacada al frente del organismo multilateral, el Director General del IICA ha sido y es de un facilitador del trabajo de la red de embajadas y consulados de Argentina en América Latina y el Caribe. 

Martin Recondo, Embajador de la República Argentina en Guatemala; María Fernanda Rivera Dávila, Ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala; y Manuel Otero, Director General del IICA. 

Durante su mandato, el Dr. Otero llevó a cabo una profunda modernización institucional en el IICA, consolidándolo como referente técnico en América Latina y el Caribe. Bajo su conducción, se lanzaron iniciativas como Suelos Vivos de las Américas, Agricultura Digital en Acción y las Cátedras IICA, al tiempo que se promovieron alianzas estratégicas con gobiernos, organismos multilaterales y asociaciones de productores, dando un inédito protagonismo al sector privado.

En Guatemala, la cooperación con el MAGA alcanzó un punto alto con el Programa CRIA (Consorcios Regionales de Innovación Agropecuaria), una iniciativa que desplegó capacidades técnicas en más de 100 municipios, fortaleció estructuras de gobernanza interinstitucional y mejoró las condiciones de vida de miles de familias rurales.

Asimismo, el Dr. Otero reconoció al Bono Campesino Productivo, política pública sectorial del país, como una expresión concreta de una política pública inclusiva, destacando el esfuerzo por consolidar un modelo agropecuario con fuerte presencia territorial y diálogo público-privado.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins