A través de la Asociación de Proyección a la Comunidad del IICA, los niños y niñas de la “Escuela República de Paraguay” en Costa Rica aprenderán sobre agricultura sostenible y cuidado del ambiente.

San José, Costa Rica, 3 de julio de 2025 (IICA) – La Asociación de Proyección a la Comunidad (APC) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) hizo entrega de manera simbólica de la primera Huerta Urbana Productiva a la “Escuela República de Paraguay” de Costa Rica, una iniciativa educativa y ambiental que busca sembrar conciencia, sostenibilidad y compromiso comunitario.
Como parte de esta entrega, la escuela recibió de manos del Director General del IICA, Manuel Otero, y de la Presidenta de la APC, Amanda Fernández, un carretillo con herramientas fundamentales para la implementación de la huerta —entre ellas palas, picos, peine, regaderas, guantes y abono— además del Manual de la huerta agroecológica, una guía práctica que facilitará el aprendizaje y manejo de técnicas agrícolas y ecológicas dentro del entorno escolar.
El momento central del evento fue la entrega del certificado de compromiso con el que la “Escuela República de Paraguay” asume la responsabilidad de cuidar, mantener y dar seguimiento a la huerta como una acción concreta en favor de la educación ambiental y el desarrollo integral de su comunidad educativa.
Durante el acto, Amanda Fernández señaló que “aprender a trabajar en la huerta no solo conectará a los jóvenes con la naturaleza y les permitirá acceder a alimentos frescos, sino que también es una forma de acercarlos a la agricultura de manera práctica y significativa. Es un espacio ideal para fomentar el trabajo en equipo, la responsabilidad compartida y la solidaridad, en un entorno que, además, será divertido”.
La jornada contó con la destacada presencia de autoridades diplomáticas, entre ellas la del Embajador de la República del Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte van Humbeck, en compañía de su esposa, Emely Duarte-Heidmam; y el Vicealcalde de la Municipalidad de San José, Fernando Vega, junto a otras autoridades municipales, quienes compartieron con la comunidad educativa su entusiasmo por esta iniciativa.
Con esta entrega, el IICA da otro paso hacia la transformación educativa mediante el fomento de prácticas agroecológicas y el fortalecimiento de la conciencia ambiental desde las aulas.

Las herramientas entregadas por la APC, permitirán a los estudiantes comenzar a cultivar no solo alimentos, sino también valores y conciencia ambiental.
Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int