Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Morelos y el IICA suman esfuerzos para impulsar el desarrollo rural sostenible

Desarrollo rural

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Morelos y el IICA suman esfuerzos para impulsar el desarrollo rural sostenible

Tiempo de lectura: 3 mins.

Cuernavaca, Morelos. – Con el objetivo de fortalecer el desarrollo agrícola y rural sustentable en el estado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de Morelos (SEDAGRO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un convenio marco de colaboración y coordinación.

Este acuerdo establece las bases para implementar acciones conjuntas que promuevan la innovación, la transferencia de conocimientos, la capacitación, el desarrollo de políticas públicas y la ejecución de proyectos orientados a mejorar la productividad, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades rurales en la entidad.

En el marco de este convenio, ambas instituciones acordaron la conformación de grupos especializados que conduzcan los equipos técnicos requeridos, así como el establecimiento de un Plan de Trabajo conjunto que detalle actividades, metas, responsables, recursos y cronogramas. Este Plan será objeto de revisiones periódicas con el fin de garantizar su pertinencia, eficacia y alineación con los objetivos establecidos.

Adicionalmente, se implementarán acciones en áreas estratégicas como sanidad agropecuaria, inocuidad y calidad de los alimentos; bioeconomía y desarrollo productivo; cambio climático y gestión de riesgos productivos; comercio exterior e integración regional; seguridad alimentaria y cooperación técnica horizontal, planeación estratégica; innovación tecnológica; género y juventud.

Ambas partes coincidieron en la importancia de contar con información técnica y científica precisa que permita diseñar estrategias adecuadas para la gestión sostenible de los recursos naturales y el fortalecimiento del sector agropecuario. De acuerdo con datos del INEGI, más del 50% de las tierras agrícolas en Morelos presentan signos de deterioro, lo que resalta la necesidad de actuar de manera coordinada para atender los desafíos del campo.

La firma del convenio se alinea con los principios establecidos en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Morelos y se inscribe en el marco del Plan de Mediano Plazo 2022–2026 del IICA, que promueve la transformación de los sistemas agroalimentarios a través de la cooperación técnica, la ciencia, la innovación y el enfoque territorial.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y el IICA reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto, con base en los principios de reciprocidad, transparencia y respeto institucional, para contribuir a una agricultura más inclusiva, resiliente y sostenible en el estado de Morelos.

Para más información:

MA. José Luis Ayala Espinosa

Coordinador Técnico

jose.ayala@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Alagoas, Brasil

septiembre 1, 2025

Eliane Faria de Souza, una pescadora del nordeste de Brasil que combina las viejas tradiciones con innovadoras ideas para proteger el medio ambiente, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Eliane es presidenta de la Asociación Mujeres en Acción de Jequiá da Praia, o AMAJE, una organización que agrupa a unas cincuenta pescadoras, marisqueras y artesanas.

Tiempo de lectura: 3mins