Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Innovación

FONTAGRO e IICA lanzan el concurso «Agrobioemprendimiento de Impacto LATAM 2025» para fomentar la innovación agropecuaria en América Latina

Agricultura Innovación

FONTAGRO e IICA lanzan el concurso «Agrobioemprendimiento de Impacto LATAM 2025» para fomentar la innovación agropecuaria en América Latina

Tiempo de lectura: 3 mins.
Los ganadores del concurso recibirán hasta USD 15.000 para apoyar su proceso de incubación y aceleración.

San José, 15 de Julio de 2025 (IICA – FONTAGRO). En un esfuerzo por impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector agropecuario, FONTAGRO, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y socios de la Red Latinoamericana de Bioeconomía, anuncian el lanzamiento del concurso «Agrobioemprendimiento de Impacto LATAM 2025», diseñado para identificar, incubar y acelerar las 100 iniciativas más impactantes en la región, para hacer frente a retos cruciales como la variabilidad climática, la seguridad alimentaria y la transición hacia modelos económicos más sostenibles.

Las propuestas pueden ser presentadas por productores agropecuarios, organizaciones de productores, empresas e instituciones de investigación y desarrollo, incluidas universidades y ONG, que operen en cualquier país prestatario del BID en América Latina, y España. Se invita a los participantes a enfocar sus proyectos en el desarrollo de productos o servicios que utilicen de manera sostenible la biodiversidad y la biomasa a través de la ciencia, la tecnología y la innovación en sectores prioritarios de la bioeconomía, incluyendo biomateriales, bioproductos y bioenergía.

Los ganadores del concurso recibirán hasta USD 15.000 para apoyar su proceso de incubación y aceleración. Además, 30 iniciativas destacadas participarán en un programa especializado que comenzará en febrero de 2026. Las 100 mejores propuestas formarán parte del primer catálogo de agroemprendimientos de impacto de LATAM, que tendrá una amplia difusión digital a nivel regional.

El periodo de postulaciones se abrirá el 15 de julio y se cerrará el 30 de agosto de 2025. Se realizarán evaluaciones en fases, en las que las propuestas serán revisadas con base a criterios específicos de innovación, impacto socioeconómico y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este concurso representa una oportunidad para los emprendedores de mejorar sus proyectos y busca fortalecer el ecosistema de bioemprendimiento en la región, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los participantes.

Para más información sobre el concurso y el proceso de postulación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial https://fontagro.org/type-casos/concurso-de-casos-agrobioemprendimiento-2025/ y realizar consultas a través del correo electrónico bioeconomia@iica.int.
 
La invitación está abierta a todos los interesados en hacer la diferencia en el sector agroindustrial, por lo que se anima a los emprendedores a presentar sus ideas innovadoras y sostenibles.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Imagen promocional del podcast “Cultivando Acción Climática”, una iniciativa del IICA, PLACA y el Banco Mundial que impulsa la Agricultura Climáticamente Inteligente en América Latina, con enfoque en sostenibilidad, resiliencia y seguridad alimentaria.

San José, Costa Rica

julio 14, 2025

“Cultivando Acción Climática”, un nuevo podcast para reflexionar y conocer los alcances de las Agricultura Climáticamente Inteligente en nuestro contexto actual

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Plataforma de Acción Climática en Agricultura (PLACA) y el Banco Mundial han confirmado una alianza para lanzar un nuevo podcast con el objetivo de difundir y promover el diálogo, aprendizaje y reflexión sobre la Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI).

Tiempo de lectura: 3mins

El Espinal - Tolima

julio 14, 2025

El IICA en su Día de la Agricultura Digital 2025 promueve la innovación en los territorios de la Agricultura familiar: Organizaciones de la Agricultura campesina familiar interactúan con experiencias de Agricultura 4.0 desarrolladas por instituciones estatales, la academia y la empresa privada.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá

julio 14, 2025

Jóvenes emprendedores rurales fortalecen capacidades técnicas en comercio internacional y agroexportación «Agro Joven»

Tiempo de lectura: 3mins