Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

El IICA refuerza su cooperación con España con la visita de las Comisiones de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso y del Senado

El IICA refuerza su cooperación con España con la visita de las Comisiones de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso y del Senado

Tiempo de lectura: 3 mins.

San José, Costa Rica. 18 de julio de 2025 (IICA) – Una delegación conjunta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados y del Senado de España realizó una visita oficial al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede en San José, Costa Rica, como parte de la primera visita oficial de Diputados y Senadores para conocer proyectos de cooperación internacional financiados por la cooperación española.

La delegación estuvo encabezada por la presidenta de la Comisión del Congreso, Susana Ros, y el presidente de la Comisión del Senado, Gonzalo Robles, quienes fueron recibidos por el equipo de IICA liderado por el subdirector general del IICA, Lloyd Day y la directora de Relaciones Externas e Institucionales, Beverly Best. Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la seguridad alimentaria, la agricultura digital, la innovación tecnológica en el agro y los proyectos de cooperación al desarrollo que el Instituto impulsa en América Latina y el Caribe con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).

Susana Ros subrayó el compromiso de España con la cooperación internacional al desarrollo y valoró el trabajo del IICA como un socio estratégico en la promoción de una nueva ruralidad más inclusiva, resiliente y orientada a las nuevas tecnologías. Por su parte, Gonzalo Robles destacó que la alianza con socios como el IICA es fundamental para que la cooperación española continúe contribuyendo a la lucha contra la pobreza y la inseguridad alimentaria en la región.

Lloyd Day agradeció la visita y reafirmó la voluntad del IICA de seguir colaborando estrechamente con España en iniciativas que fortalezcan el desarrollo agrícola y rural en la región.

La delegación vino también acompañada por el subdirector de Cooperación con México, América Central y Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de AECID, Álvaro Borrega quien destacó en su intervención que AECID lleva más de 20 años colaborando con IICA a través de la ejecución de 10 proyectos con impacto directo en más de 20.000 personas.

Visita al CIMAG

La visita incluyó un recorrido por las instalaciones del IICA, donde los parlamentarios pudieron visitar el CIMAG, Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura: un espacio educativo virtual, que busca destacar el papel fundamental de las nuevas tecnologías en el sector agropecuario y su impacto en el bienestar de las familias que habitan las áreas rurales y urbanas.

«Cooperación agrícola entre dos mares»

Finalmente, la delegación visitó el mural “Cooperación agrícola entre dos mares” donado al IICA por el Reino de España en 1981. El mural ha sido propuesto para ser reconocido como patrimonio histórico arquitectónico de Costa Rica. La pintura es del autor extremeño Julián Pérez Muñoz, y la obra fue realizada por el autor valenciano Antonio Tomás Sanmartín.

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins