Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Yguazú, Alto Paraná, 28 de septiembre de 2025 (IICA). La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades, en el marco de la Expo Hortipar y del cierre del Proyecto “A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)”.

Las homenajeadas fueron Nidia González, promotora del empoderamiento de mujeres productoras y del mejoramiento de la calidad de vida en su comunidad; y Ramona Vargas, reconocida líder comunitaria que impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica y la organización de productores para acceder al comercio justo.

Ambas fueron distinguidas como Líderes de la Ruralidad de las Américas, una iniciativa del IICA que busca visibilizar y valorar a hombres y mujeres que dejan huella en el campo de América Latina y el Caribe.

“Estos reconocimientos son un tributo a quienes cumplen un doble papel irremplazable: ser garantes de la seguridad alimentaria y nutricional, y guardianes de la biodiversidad del planeta a través de la producción en cualquier circunstancia”, expresó la Representación del IICA en Paraguay.

Con estas distinciones, el IICA reafirma su compromiso de dar voz y visibilidad a quienes, con esfuerzo y dedicación, fortalecen la vida en las zonas rurales del continente.

Conoce más de las mujeres paraguayas Líderes de la Ruralidad de la Américas:

Nidia González

https://iica.int/es/prensa/noticias/nidia-gonzalez-campeona-del-empoderamiento-de-las-mujeres-productoras-en-paraguay-y-del-mejoramiento-de-la-calidad-de-vida-en-su-comunidad-es-reconocida-por-el-iica-como-lider-de-la-ruralidad-de-las

Ramona Vargas

https://iica.int/es/prensa/noticias/ramona-vargas-una-reconocida-lider-comunitaria-de-paraguay-que-lucha-por-el-comercio-justo-e-impulsa-el-cultivo-de-cana-de-azucar-organica-es-distinguida-por-el-iica-como-lider-de-la-ruralidad-de-la

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 18, 2025

En COP30, el IICA y la Coalición Panamericana de Biocombustibles (CPBIO) llaman a la acción para cuadriplicar producción y consumo global de combustibles sostenibles hasta 2035

Mediante un estudio del IICA y la CPBIO, la duplicación de la producción de biocombustibles líquidos, sin ampliar la frontera agrícola, se podría lograr cerrando la brecha de productividad en los seis principales cultivos que hoy se utilizan para producir biocombustibles líquidos: maíz, caña de azúcar, trigo, soja, colza y palma.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 17, 2025

OTCA, KfW e IICA lanzan nuevo programa para fortalecer la gestión integrada de incendios en la Amazonia

- La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el Banco de Desarrollo KfW -en nombre del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron el denominado Acuerdo de Financiamiento y Ejecución del Programa Regional para la Gestión Integrada del Fuego en la Selva Amazónica (IFM).

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 17, 2025

En COP30, el IICA y sus socios exploran caminos para escalar la agricultura regenerativa y ampliar sus beneficios productivos y ambientales

En el debate participaron agricultores, representantes del sector privado y de organismos internacionales, quienes coincidieron en que es necesario mejorar la financiación y también la confianza de todos los actores en la agricultura regenerativa.

Tiempo de lectura: 3mins