Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Del 11 al 25 de septiembre de 2025 se llevó a cabo el Seminario Virtual Regional «Introducción a los nuevos enfoques para la formulación de políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en los sistemas agroalimentarios», organizado por el Programa de Innovación y Bioeconomía del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Más de un centenar de funcionarios de ministerios y secretarías de agricultura, desarrollo rural, ganadería, tierras y alimentación de las Américas participaron en el seminario con el propósito de brindar las bases conceptuales y metodológicas para el diseño de políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación bajo el enfoque de políticas orientadas por misiones.

El seminario, compuesto por tres sesiones desarrolladas los días 11, 18 y 25 de septiembre, brindó capacitación técnica especializada sobre conceptos fundamentales de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), niveles de madurez tecnológica (TRLs) y metodologías para el diseño de políticas orientadas por misiones, una nueva generación de políticas que promueven la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios.

El espacio formativo permitió a los equipos técnicos ministeriales y de instituciones adscritas comprender los enfoques contemporáneos de políticas de CTI aplicados al agro, y cómo estos pueden articular investigación, desarrollo e innovación con objetivos de sostenibilidad, productividad e inclusión rural.

«Las políticas públicas en investigación e innovación son esenciales para orientar el desarrollo de soluciones tecnológicas pertinentes, sostenibles e inclusivas, que respondan de manera efectiva a las principales necesidades y oportunidades de los sistemas agroalimentarios del hemisferio», expresó Juan Fernando Martínez, especialista en Ciencia, Tecnología e Innovación del IICA, quien lideró la coordinación técnica del seminario.

Durante la tercera sesión, el diálogo se centró en el papel de la cooperación internacional como motor de las políticas de innovación agroalimentaria, destacando la participación de los principales mecanismos y redes regionales en innovación como: El Foro de las Américas para la Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario (FORAGRO), el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR), el Programa Cooperativo de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria del Norte (PROCINORTE), el Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), la Red INNOVAGRO y la Plataforma de Agricultura Tropical.

Las presentaciones evidenciaron cómo estos mecanismos contribuyen a fortalecer la gobernanza regional de la innovación agrícola, el intercambio de conocimiento y la generación de sinergias entre países, instituciones de investigación y organismos internacionales.

El seminario forma parte de las acciones del Programa de Innovación y Bioeconomía del IICA, orientadas a impulsar el desarrollo de capacidades institucionales en ciencia, tecnología e innovación para los sistemas agroalimentarios del hemisferio. Estas iniciativas buscan apoyar a los países miembros en el diseño de políticas públicas basadas en evidencia, colaboración y aprendizaje institucional continuo, pilares fundamentales para alcanzar una agricultura más sostenible, competitiva e inclusiva.

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 5, 2025

Dr. Muhammad Ibrahim es elegido como nuevo Director General del IICA para el período 2026-2030

Tiempo de lectura: 3mins