Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture

The voice of Agro

AgroEnlace is a 15-minute thematic radio magazine program created in June 2005 that is broadcast every two weeks on Thursday.

Through this educational communication platform, IICA seeks to boost the participation of small-scale agricultural entrepreneurs in national and international markets, as well as to foster inclusive and sustainable area-based rural development.

With the participation of producers and international specialists, the program explores a number of topics that allow for guiding decision making, driving innovation and associative undertakings, and fostering thoughtful analyses of rural realities, different cultures and organizational processes.

SUBSCRIBE

¡Gracias! Homenaje a las mujeres y los hombres de la agricultura familiar

June 24, 2020

¡Gracias! Homenaje a las mujeres y los hombres de la agricultura familiar

Hacemos un homenaje a todos esos hombres y mujeres que en estos tiempos difíciles del Covid-19, día a día salen al campo a dar lo mejor de sí para que no falten los alimentos en los hogares. Bajar cuña

De la finca al tenedor, la cadena de la inocuidad

June 9, 2020

De la finca al tenedor, la cadena de la inocuidad

En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, celebrado el 7 de junio, proponemos reflexionar sobre la importancia del tema para la salud humana y las responsabilidades que cada protagonista de la cadena agroalimentaria debe asumir para lograr alimentos más seguros. Bajar cuña

Nuevas miradas a un viejo problema: La Fiebre de garrapatas

May 26, 2020

Nuevas miradas a un viejo problema: La Fiebre de garrapatas

Presentamos nuevas miradas para encontrar solución a un viejo problema: la Fiebre de garrapatas en el ganado bovino. Conversamos sobre la enfermedad, la modificación del riesgo por efecto del cambio climático, así como mecanismos de mitigación diferentes a los tradicionales. Bajar cuña

 

Del desperdicio al aprovechamiento. Un cambio necesario

May 12, 2020

Del desperdicio al aprovechamiento. Un cambio necesario

La bioeconomía es un modelo que permite explorar cómo -desde el punto de vista del desarrollo productivo- se pueden utilizar de manera más eficiente y sostenible los recursos y procesos biológicos a partir de los nuevos conocimientos, tecnologías e información disponibles en la actualidad. Bajar cuña

El conocimiento, herramienta para un desarrollo inclusivo

April 14, 2020

El conocimiento, herramienta para un desarrollo inclusivo

Presentamos la Guía de capacitación para productores familiares dedicados a la producción lechera. Un insumo para procesos participativos de reflexión y aprendizaje, sobre temas esenciales para mejorar la productividad de su ganado. Bajar cuña

Organizarse para innovar

March 24, 2020

Organizarse para innovar. La experiencia de Ubillús.

La falta de forraje en épocas de sequía afecta la producción lechera en muchas unidades de agricultura familiar de la sierra ecuatoriana. Mediante un proceso organizativo y de capacitación, la comunidad de Ubillús logró superar el problema. Bajar cuña

 

dispositivo11

March 10, 2020

Agricultura digital, la tecnología al servicio de todos

La utilización en agricultura de las tecnologías de información y comunicación (TIC) permite incrementar la producción y la calidad de los alimentos; y se pueden convertir en poderosas herramientas para el empoderamiento económico y social de todos los actores de las cadenas agroalimentarias. Bajar cuña

Finca Los Catadores, la determinación de cumplir los sueños Parte 02

February 25, 2020

Finca Los Catadores, la determinación de cumplir los sueños Parte 02

Iván Vásquez y Yolibeth Pineda, caficultores hondureños de pequeña escala, hicieron de una finca arruinada por la roya un ejemplo de negocio familiar social y ambientalmente responsable, con cafés de calidad y una gran gama de productos derivados, innovadores y exitosos. Bajar cuña

Finca Los Catadores, la determinación de cumplir los sueños

February 11, 2020

Finca Los Catadores, la determinación de cumplir los sueños

Un matrimonio de caficultores hondureños de pequeña escala nos cuenta cómo, gracias a su visión y trabajo esforzado, lograron que una finca arrasada por la roya hoy esté en plena producción de cafés especiales, ofreciendo también productos y servicios derivados. Bajar cuña

1 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 47

Contact our production team

Susana Fevrier

Producer AgroEnlace

Rafael Cartín

Audiovisual Productions Technician

Isaac Zúñiga

Journalist