Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture

The voice of Agro

AgroEnlace is a 15-minute thematic radio magazine program created in June 2005 that is broadcast every two weeks on Thursday.

Through this educational communication platform, IICA seeks to boost the participation of small-scale agricultural entrepreneurs in national and international markets, as well as to foster inclusive and sustainable area-based rural development.

With the participation of producers and international specialists, the program explores a number of topics that allow for guiding decision making, driving innovation and associative undertakings, and fostering thoughtful analyses of rural realities, different cultures and organizational processes.

SUBSCRIBE

16_0

August 20, 2014

AgroEnlace: Atreverse a cambiar, experiencias de innovación

Le invitamos a compartir tres experiencias de innovación protagonizadas por pequeños productores de América Latina, quienes nos cuentan sobre cómo la incorporación de innovaciones les permitió superar viejos problemas, comunes a la mayoría de los agricultores de pequeña escala de la región. Descargar la cuña

_abc6282

August 6, 2014

AgroEnlace: Nuevos profesionales para una nueva agricultura

Una creciente demanda de alimentos a nivel mundial, un medio ambiente deteriorado, una menor disponibilidad de agua dulce, y un cambio climático que ya muestra sus efectos sobre la producción agrícola, son retos que deberán enfrentar los futuros profesionales del sector. ¿Se los está preparando para esto? Descargar la cuña

14

July 23, 2014

AgroEnlace: De la mano con el ambiente para vivir mejor

Dos programas regionales contribuyen con los países para erradicar la pobreza y mejorar la inclusión social en la Región Andina. Hombres y mujeres de diversas comunidades nos cuentan cómo mejoraron sus condiciones de vida con la incorporación de innovaciones. Descargar la cuña

foto-grande

July 9, 2014

AgroEnlace: Energía sostenible para todos

Muchas familias ven transformada su realidad de manera drástica. Ahora pueden bañarse con agua caliente a cualquier hora del día, sembrar sus huertas caseras sin temor a las heladas o el granizo,  mejorar sus condiciones de trabajo o la calidad de sus semillas. Todo esto mientras protegen el medio ambiente. 
El Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina favorece el acceso a energías renovables y su uso sostenible en comunidades alejadas,  y de esta manera contribuye a la reducción de la pobreza,  la gestión sostenible de los recursos naturales y el derecho a una vida digna y segura de los habitantes. Hombres y mujeres que hoy nos hablan sobre todo esto que está pasando en sus vidas. 
Contamos también con la participación de Oliver Marcelo, Coordinador Técnico Regional del Programa AEA. Una iniciativa financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de  Finlandia y ejecutada por el IICA. Descargar la cuña

11

June 25, 2014

AgroEnlace: Comarca Andina del Paralelo 42

Conocemos las características y la realidad de un territorio interprovincial en la Patagonia argentina. Un espacio geográfico construido culturalmente, que supera las  divisiones administrativas y brinda un sello de identidad a toda su población. Descargar la cuña

10

May 28, 2014

AgroEnlace: Red SICTA, compartir el conocimiento. Parte 2

Continuamos conociendo por dentro el Proyecto Red SICTA. Una iniciativa que promueve la innovación y favorece el trabajo conjunto de pequeños productores de maíz y frijol, técnicos e investigadores.Descargar la cuña

09

May 7, 2014

AgroEnlace: Red SICTA, compartir el conocimiento

En Centroamérica, el Proyecto Red SICTA respalda el desarrollo de Redes Nacionales de Innovación. Una instancia de articulación, donde pequeños productores de maíz y frijol y diversas instituciones públicas, privadas y de cooperación internacional trabajan juntos para encontrar soluciones a partir de los distintos conocimientos allí presentes. Descargar la cuña

correcion

April 23, 2014

AgroEnlace: Tecnologías sencillas. Cuando el conocimiento y el ingenio se dan la mano

En Honduras, Centroamérica, cada vez es mayor el número de pequeños agricultores que utilizan una tecnología limpia para matar el gorgojo en los silos metálicos, y así asegurarse un almacenamiento seguro del grano o semilla.
Plinio Cardona, un pequeño productor de semilla de maíz y frijol, es el creador de esta innovación tecnológica que, a muy bajo costo, substituye los químicos habitualmente usados en estas faenas. Hoy él nos acompaña para explicarnos en qué consiste esta tecnología, así como el proceso que siguió para desarrollarla.  Descargar la cuña

07

April 9, 2014

AgroEnlace: Mártir de Cuilapan, donde las escuelas dan frutos

Mártir de Cuilapan es uno de los municipios con mayor nivel de pobreza del Estado de Guerrero, en México. Allí, las Escuelas de Campo del IICA han logrado elevar la productividad de las milpas, e implementar Huertos Comunitarios que están mejorando la dieta alimentaria de la población.
Sobre esta experiencia conversamos con Armando Rodríguez, consultor del IICA, Coordinador del Proyecto Mártir de Cuilapan, los técnicos extensionistas Maricruz Nicolas  Morales y Javier Cortéz. Contamos también con la participación de Víctor del Ángel, quien siendo Representante del Instituto tuvo la responsabilidad de coordinar la puesta en marcha de esta cooperación técnica; así como con el testimonio de las agricultoras Danelia Clestino y Berenice Celis Barrios. Descargar la cuña

1 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 37

Contact our production team

Susana Fevrier

Producer AgroEnlace

Rafael Cartín

Audiovisual Productions Technician

Isaac Zúñiga

Journalist