Continuamos presentando el informe Perspectivas de la Agricultura y el Desarrollo Rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe, 2014. Un estudio realizado por el IICA, la FAO y la CEPAL.
AgroEnlace is a 15-minute thematic radio magazine program created in June 2005 that is broadcast every two weeks on Thursday.
Through this educational communication platform, IICA seeks to boost the participation of small-scale agricultural entrepreneurs in national and international markets, as well as to foster inclusive and sustainable area-based rural development.
With the participation of producers and international specialists, the program explores a number of topics that allow for guiding decision making, driving innovation and associative undertakings, and fostering thoughtful analyses of rural realities, different cultures and organizational processes.
February 26, 2014
Continuamos presentando el informe Perspectivas de la Agricultura y el Desarrollo Rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe, 2014. Un estudio realizado por el IICA, la FAO y la CEPAL.
February 12, 2014
Desde el año 2009, el IICA, la FAO y la CEPAL, realizan el informe Perspectivas de la Agricultura y el Desarrollo Rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe. Presentamos cuál ha sido la evolución de la agricultura en la región, así como las proyecciones del sector para el presente año.Descargar la cuña
January 29, 2014
Hace más de veinte años un pequeño productor nicaragüense de frijol creo una tecnología de protección y presecado de frijol utilizando cubierta plástica. El Proyecto IICA/Red SICTA promueve en Centroamérica esta innovación tecnológica que reduce las pérdidas por humedad tras la cosecha.
En este programa Karla Trujillo y Eulalio Amaya, pequeños productores salvadoreños de granos básicos, y Miguel Gallardo, Enlace Técnico del Proyecto en El Salvador, nos cuentan de qué se trata y cuáles son sus beneficios. Descargar la cuña
January 15, 2014
En este primer programa del año recibimos la visita del Director General del IICA. Al iniciar su segundo período al frente del Instituto, Víctor Villalobos conversa con nosotros sobre los ejes que marcaron la cooperación técnica de la institución en los últimos cuatro años, analiza lo realizado, y refrenda sus compromisos con la agricultura de las Américas. Descargar la cuña
December 11, 2013
Se presenta el capítulo especial del informe Perspectivas de la Agricultura y el Desarrollo Rural en las Américas-2014. Un estudio que analiza los retos de la agricultura familiar y hace recomendaciones de política para apoyar a este importante sector productivo. Descargar la cuña
October 30, 2013
La isla Floreana, en Galápagos, se ilumina gracias al aceite puro de piñón que hace funcionar los generadores eléctricos. Las cercas vivas de Manabí, en el litoral ecuatoriano, proveen la materia prima. Las familias campesinas la recogen y venden a los centros de acopio locales. Así, gracias al Proyecto Piñón para Galápagos se crea un círculo virtuoso en el que gana el medio ambiente y ganan las comunidades rurales.
October 2, 2013
Hoy conocemos el Proyecto Piñón para Galápagos, una iniciativa del gobierno de Ecuador que está llevando energía limpia a las islas Galápagos, mientras favorece la economía de los pequeños productores de la provincia de Manabí. Descargar cuña
September 11, 2013
Los procesos de desertificación son un fenómeno mundial que afecta también grandes extensiones de nuestra América deteriorando la calidad de vida de millones de personas y poniendo en riesgo su seguridad alimentaria. Descargar cuña
August 28, 2013
España lleva más de una década trabajando para modernizar sus sistemas de riego agrícola para lograr un uso más sostenible del agua y una gestión integrada del recurso. Compartimos la experiencia de este país europeo. Descargar la cuña
Headquarters. 600 m. northeast of the Ipís-Coronado intersection. Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233