Una iniciativa de trabajo colaborativo tiene lugar en Centroamérica y República Dominicana, con el objetivo de mejorar el uso y la administración de sus recursos hídricos. Descargar la cuña
AgroEnlace is a 15-minute thematic radio magazine program created in June 2005 that is broadcast every two weeks on Thursday.
Through this educational communication platform, IICA seeks to boost the participation of small-scale agricultural entrepreneurs in national and international markets, as well as to foster inclusive and sustainable area-based rural development.
With the participation of producers and international specialists, the program explores a number of topics that allow for guiding decision making, driving innovation and associative undertakings, and fostering thoughtful analyses of rural realities, different cultures and organizational processes.
November 7, 2012
Una iniciativa de trabajo colaborativo tiene lugar en Centroamérica y República Dominicana, con el objetivo de mejorar el uso y la administración de sus recursos hídricos. Descargar la cuña
October 24, 2012
Conversamos sobre biotecnología, su aplicación en la agricultura y el papel fundamental que tiene la bioseguridad para poder garantizar el uso responsable de las distintas herramientas biotecnológicas y la soberanía de los países en el tema. Descargar la cuña
September 26, 2012
Una agroempresa de mujeres campesinas indígenas ha hecho de la innovación su principal herramienta. Recuperando los conocimientos ancestrales y los vínculos sociales propios de su cultura, Jambi Kiwua es a la vez una iniciativa de desarrollo manejada comunitariamente y un negocio exitoso. Descargar la cuña
September 12, 2012
Los sellos de diferenciación son una alternativa de comercialización posible para los pequeños y medianos productores de las Américas. Ilustramos el tema con la experiencia desarrollada por distintas organizaciones en Costa Rica. Descargar la cuña
August 29, 2012
¿Qué implica promover la innovación en la agricultura familiar, cuáles son los desafíos para atender y acompañar a las y los agricultores en el desarrollo de tecnologías apropiadas a sus necesidades y condiciones? Descargar la cuña
July 18, 2012
Nos adentramos en la compleja situación de la región, y los desafíos que implica la búsqueda de un desarrollo sustentable y con equidad.
Para ello nos acompaña Byron Miranda, Gerente del Programa Agricultura, Territorios y Bienestar Social del IICA, Rafael Echeverri, del Programa Iberoamericano de Cooperación en Gestión Territorial, PROTERRITORIOS, y Luis Suárez-Carreño, Coordinador General de la Oficina Técnica de Cooperación, de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo. Descagar la cuña
June 20, 2012
Conversamos sobre el SRI/SICA, un conjunto de prácticas alternativas que rompe las reglas convencionales de manejo del arroz y logra duplicar la productividad reduciendo drásticamente los costos.
Para hablar del tema nos acompañan Manuel Sánchez, Representante del IICA en República Dominicana, Luis Pacasangre Enamorado, profesor e investigador de la Universidad EARTH, y Oscar Montero, consultor independiente con experiencia en la producción de arroz con tecnología SICA. Descargar la cuña
June 6, 2012
Cruzamos el mar para acercarnos a la agricultura de una parte de nuestra América que conocemos poco: el Caribe. Una región donde el común denominador es la diversidad. Descargar la cuña
May 23, 2012
Los protagonistas nos hablan sobre la formación de agroempresarios en las Escuelas de Campo del Programa PAF-Cadenas Productivas, de El Salvador.
Nos acompañan en esta oportunidad Guillermo López Suárez, Ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador, Gerardo Escudero, Representante del IICA en ese país, Edgar Cruz Palencia, Especialista en Competitividad del IICA. Así como el extensionista Jorge Armando Hidalgo Fajardo y los productores de agricultura familiar Zoyla Esperanza Rivera Márquez, Pedro Cruz Ortega y Alberto Albarenga. Descargar la cuña
Headquarters. 600 m. northeast of the Ipís-Coronado intersection. Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233