Iniciamos una serie de programas para compartir experiencias exitosas protagonizadas por pequeños productores de Centroamérica y revisar cuáles factores propiciaron su inserción en mercados dinámicos Descargar la cuña
AgroEnlace is a 15-minute thematic radio magazine program created in June 2005 that is broadcast every two weeks on Thursday.
Through this educational communication platform, IICA seeks to boost the participation of small-scale agricultural entrepreneurs in national and international markets, as well as to foster inclusive and sustainable area-based rural development.
With the participation of producers and international specialists, the program explores a number of topics that allow for guiding decision making, driving innovation and associative undertakings, and fostering thoughtful analyses of rural realities, different cultures and organizational processes.
May 25, 2011
Iniciamos una serie de programas para compartir experiencias exitosas protagonizadas por pequeños productores de Centroamérica y revisar cuáles factores propiciaron su inserción en mercados dinámicos Descargar la cuña
May 11, 2011
Se conversa sobre el Comercio Justo, un sistema de comercialización que trata de garantizar la sostenibilidad económica y la calidad de vida de los productores de pequeña escala de países en desarrollo.
Se cuenta con Hernando Riveros, Especialista en Agronegocios y Comercialización del IICA, Daniel Rodríguez, Especialista en Agronegocios y Competitividad, y con representantes de la Asociación de Pequeños Productores de Talamanca. Descargar la cuña
April 27, 2011
Pro-Huerta es un programa que fomenta las capacidades de los sectores más carenciados para producir sus propios alimentos y mejorar su realidad cotidiana. Hoy, tras 20 años de trabajo, posee una rica experiencia vinculada con el desarrollo de los territorios. Descargar la cuña
April 13, 2011
Hoy se conversa sobre las características, el desarrollo, las exigencias y las posibilidades de un sistema de comercialización alternativo: el Comercio Justo o Faire Trade.
Para ello se cuenta con Daniel Rodríguez, Especialista en Agronegocios y Competitividad del IICA, y con Hernando Riveros, Especialista en Agronegocios y Comercialización del Instituto. Descargar la cuña
March 16, 2011
Hoy se mostrará un ejemplo de agroturismo, el Tour del Chocolate, donde a través de la historia del cultivo y procesamiento del cacao una asociación promueve la conservación del bosque tropical y genera oportunidades de negocio.
Se cuenta con Carlos Chavarría, Director ejecutivo de la Reserva Biológica Tirimbina, con Lucía Valverde, Presidenta de la Asociación Mujeres Amazilia del Caribe, y con Marvin Blanco, Asistente Técnico del Programa Hemisférico de Agroturismo del IICA. Descargar la cuña
March 2, 2011
Hoy se analizará qué está sucediendo con los precios de los alimentos, cómo se explica su tendencia al alza y qué se puede esperar hacia futuro.
Para ello se cuenta con Rafael Trejos, Coordinador del Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura del IICA. Descargar la cuña
February 16, 2011
Hoy se habla sobre cómo la agricultura puede hacer frente a los desafíos de este siglo, sobre qué aspectos se deben analizar, cuáles certezas siguen siendo válidas en este contexto y cuáles deben dejar paso a nuevas formas de encarar la producción agropecuaria y el desarrollo de los territorios rurales.
Para orientar esta reflexión conjunta, se cuenta con la participación del Director General del IICA, Dr. Víctor Villalobos. Descargar la cuña
February 2, 2011
Al filo de cumplir su sexto año de transmisión, el AgroEnlace de hoy hace un breve recorrido por los temas tratados durante el 2010 y que reflejan el sentido de ser de este puente tendido entre los pequeños y medianos agroempresarios de las Américas. Negocios rurales de las mujeres, cambios en las prácticas agrícolas, turismo rural, perspectivas de la agricultura y mercados locales son algunos de los temas que se profundizan. Descargar la cuña
December 1, 2010
Hoy hablaremos sobre la apuesta que ha hecho Brasil al enfoque territorial como herramienta para trabajar hacia un desarrollo incluyente. Conoceremos las características de este enfoque, su concepción del mundo rural, sus mecanismos para favorecer la participación ciudadana y la inclusión social.
Se cuenta con Lauro Mattei, profesor en el Departamento de Economía de la Universidad Federal de Santa Catarina, en Brasil. Descargar la cuña
Headquarters. 600 m. northeast of the Ipís-Coronado intersection. Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233