Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture

The voice of Agro

AgroEnlace is a 15-minute thematic radio magazine program created in June 2005 that is broadcast every two weeks on Thursday.

Through this educational communication platform, IICA seeks to boost the participation of small-scale agricultural entrepreneurs in national and international markets, as well as to foster inclusive and sustainable area-based rural development.

With the participation of producers and international specialists, the program explores a number of topics that allow for guiding decision making, driving innovation and associative undertakings, and fostering thoughtful analyses of rural realities, different cultures and organizational processes.

SUBSCRIBE

November 26, 2014

Convivir con el HLB, un desafío para la citricultura

El HLB, también conocida como enverdecimiento de los cítricos o la enfermedad del dragón amarillo, está presente en muchas plantaciones de la región. Y aunque no es posible erradicarla, sí se puede hacer mucho para controlar su diseminación y sus efectos. Bajar cuña.

November 12, 2014

La agricultura familiar, pilar de un desarrollo incluyente

Reflexionamos sobre la agricultura familiar y su importancia para la activación de las economías locales y el desarrollo de los territorios. Factores imprescindibles para que el mundo rural no siga expulsando a sus jóvenes, sino que les permita ser protagonistas activos de una realidad con oportunidades para todas las personas. Bajar cuña.

wwf_selectas_39_of_57

October 30, 2014

Los bosques de la región andina, mucho más que madera. Parte 2

Dando continuidad al programa anterior, conocemos nuevos aspectos relevantes de los distintos proyectos que acompaña el Programa Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina, MFS.  Bajar cuña.

saberesancestrales_63_of_85

October 15, 2014

Los bosques de la región andina, mucho más que madera

Joyas esculpidas en maderas del bosque, plantaciones forestales que recuperan tierras degradadas, venta de servicios ambientales, son algunas de las iniciativas implementadas en territorios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Los propios protagonistas nos cuentan de qué se trata. Bajar cuña.

October 1, 2014

La roya en Centroamérica El trabajo después de la crisis

Tras el último brote de roya, la caficultura de Centroamérica y el Caribe demuestra una vez más su capacidad de recuperación. Las acciones responsable y oportunas de todos los sectores involucrados ha permitido reducir la incidencia de la enfermedad, así como evitar que se extienda a otras zonas.
Hoy no acompaña Armando García, Secretario Ejecutivo del Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura, PROMECAFÉ, con quien conversamos sobre el trabajo que se realiza para el combate a la roya y  la recuperación de la capacidad productiva  de la caficultura en la región. Bajar cuña.

_abc6080

September 17, 2014

La innovación, un proceso clave para el desarrollo sostenible. Parte 2

La innovación impulsa el crecimiento económico y del bienestar de la gente, pero es un proceso dinámico e integral que necesita de un ambiente adecuado para desarrollarse.  Hoy continuamos reflexionando sobre este tema. Bajar cuña.

_abc5965

September 3, 2014

La innovación, un proceso clave para el desarrollo sostenible

Los desafíos globales de la actualidad, como el aumento de la población, los impactos del cambio climático, la necesidad de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de los recursos naturales, entre otros, presentan un escenario particularmente desafiante para la agricultura de las Américas. La posibilidad de enfrentarlos con éxito pasa por cambiar la forma en que hacemos las cosas en el sector, y esto es innovar.
Hoy reflexionamos sobre el tema junto a Viviana Palmieri, Especialista del Programa de Innovación para la Productividad y la Competitividad, del IICA.  Bajar cuña.

16_0

August 20, 2014

Atreverse a cambiar, experiencias de innovación

Le invitamos a compartir tres experiencias de innovación protagonizadas por pequeños productores de América Latina, quienes nos cuentan sobre cómo la incorporación de innovaciones les permitió superar viejos problemas, comunes a la mayoría de los agricultores de pequeña escala de la región. Bajar cuña.

_abc6282

August 6, 2014

Nuevos profesionales para una nueva agricultura

Una creciente demanda de alimentos a nivel mundial, un medio ambiente deteriorado, una menor disponibilidad de agua dulce, y un cambio climático que ya muestra sus efectos sobre la producción agrícola, son retos que deberán enfrentar los futuros profesionales del sector. ¿Se los está preparando para esto? Bajar cuña.

1 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 48

Contact our production team

Susana Fevrier

Producer AgroEnlace

Rafael Cartín

Audiovisual Productions Technician

Isaac Zúñiga

Journalist