Continuamos conociendo por dentro el Proyecto Red SICTA. Una iniciativa que promueve la innovación y favorece el trabajo conjunto de pequeños productores de maíz y frijol, técnicos e investigadores.Descargar la cuña
AgroEnlace is a 15-minute thematic radio magazine program created in June 2005 that is broadcast every two weeks on Thursday.
Through this educational communication platform, IICA seeks to boost the participation of small-scale agricultural entrepreneurs in national and international markets, as well as to foster inclusive and sustainable area-based rural development.
With the participation of producers and international specialists, the program explores a number of topics that allow for guiding decision making, driving innovation and associative undertakings, and fostering thoughtful analyses of rural realities, different cultures and organizational processes.
May 28, 2014
Continuamos conociendo por dentro el Proyecto Red SICTA. Una iniciativa que promueve la innovación y favorece el trabajo conjunto de pequeños productores de maíz y frijol, técnicos e investigadores.Descargar la cuña
May 7, 2014
En Centroamérica, el Proyecto Red SICTA respalda el desarrollo de Redes Nacionales de Innovación. Una instancia de articulación, donde pequeños productores de maíz y frijol y diversas instituciones públicas, privadas y de cooperación internacional trabajan juntos para encontrar soluciones a partir de los distintos conocimientos allí presentes. Descargar la cuña
April 23, 2014
En Honduras, Centroamérica, cada vez es mayor el número de pequeños agricultores que utilizan una tecnología limpia para matar el gorgojo en los silos metálicos, y así asegurarse un almacenamiento seguro del grano o semilla.
Plinio Cardona, un pequeño productor de semilla de maíz y frijol, es el creador de esta innovación tecnológica que, a muy bajo costo, substituye los químicos habitualmente usados en estas faenas. Hoy él nos acompaña para explicarnos en qué consiste esta tecnología, así como el proceso que siguió para desarrollarla. Descargar la cuña
April 9, 2014
Mártir de Cuilapan es uno de los municipios con mayor nivel de pobreza del Estado de Guerrero, en México. Allí, las Escuelas de Campo del IICA han logrado elevar la productividad de las milpas, e implementar Huertos Comunitarios que están mejorando la dieta alimentaria de la población.
Sobre esta experiencia conversamos con Armando Rodríguez, consultor del IICA, Coordinador del Proyecto Mártir de Cuilapan, los técnicos extensionistas Maricruz Nicolas Morales y Javier Cortéz. Contamos también con la participación de Víctor del Ángel, quien siendo Representante del Instituto tuvo la responsabilidad de coordinar la puesta en marcha de esta cooperación técnica; así como con el testimonio de las agricultoras Danelia Clestino y Berenice Celis Barrios. Descargar la cuña
March 26, 2014
Un proyecto ejecutado en Argentina, Chile y Uruguay generó importantes productos y abrió espacios para que científicos, técnicos y productores aunaran esfuerzos y conocimientos en torno a un tema apremiante. Descargar la cuña
March 12, 2014
Entender qué es el cambio climático, de qué manera afecta los distintos sistemas productivos de la agricultura familiar, y determinar medidas de adaptación apropiadas, reunió a productores, técnicos y científicos en el marco del proyecto Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al cambio climático en territorios seleccionados del Cono Sur.
Hoy conversamos sobre los pormenores de esta iniciativa en compañía de Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Chile; Emilio Ruz, Secretario Ejecutivo del PROCISUR; Diego Ramilo, del INTA Argentina; Alfredo Albín, del INIA Uruguay; Marcelo Zolezzi, del INIA Chile; Iris Barth, de la GIZ, y Kelly Witkowski, Oficial de Agricultura y Cambio Climático de la Oficina del IICA en Washington. Descargar la cuña
February 26, 2014
Continuamos presentando el informe Perspectivas de la Agricultura y el Desarrollo Rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe, 2014. Un estudio realizado por el IICA, la FAO y la CEPAL.
February 12, 2014
Desde el año 2009, el IICA, la FAO y la CEPAL, realizan el informe Perspectivas de la Agricultura y el Desarrollo Rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe. Presentamos cuál ha sido la evolución de la agricultura en la región, así como las proyecciones del sector para el presente año.Descargar la cuña
January 29, 2014
Hace más de veinte años un pequeño productor nicaragüense de frijol creo una tecnología de protección y presecado de frijol utilizando cubierta plástica. El Proyecto IICA/Red SICTA promueve en Centroamérica esta innovación tecnológica que reduce las pérdidas por humedad tras la cosecha.
En este programa Karla Trujillo y Eulalio Amaya, pequeños productores salvadoreños de granos básicos, y Miguel Gallardo, Enlace Técnico del Proyecto en El Salvador, nos cuentan de qué se trata y cuáles son sus beneficios. Descargar la cuña
Headquarters. 600 m. northeast of the Ipís-Coronado intersection. Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233