Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

UE y el IICA lanzan app con medidas de prevención en el sector agroalimentario ante el Covid-19

Agricultura

UE y el IICA lanzan app con medidas de prevención en el sector agroalimentario ante el Covid-19

Tiempo de lectura: 3 mins.

Aplicativo en web y para sistemas Android tiene recomendaciones de protección y bioseguridad para productores y trabadores en el contexto de la actual pandemia.

applicativo

San José, 5 de mayo de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión Europea desarrollaron un aplicativo que brinda recomendaciones y medidas preventivas para fortalecer la bioseguridad de la cadena agroalimentaria en los países de las Américas.

La iniciativa se implementa a través del Proyecto AGRO-INNOVA y se dirige a productores y trabajadores agropecuarios en campo, distribución, transporte, operación en agroindustrias, centros de acopio, mercados mayoristas y ferias locales.

La aplicación se puede acceder por las siguientes vías:

La plataforma surge para dar respuesta concreta a solicitudes de ministros y secretarios de agricultura de la región. Por ejemplo, los de México, Centroamérica y República Dominicana, en una reunión virtual extraordinaria con el IICA, solicitaron acciones de prevención y fortalecimiento de la bioseguridad de todos los actores del sector agroalimentario, de modo que garanticen la continuidad de la producción y la distribución de alimentos ante la pandemia causada por Covid-19.

De igual manera, en una reunión virtual de Ministros de la Región Andina y Chile, en la que también participó el IICA, ellos resaltaron la importancia de contar con herramientas concretas que fortalezcan las acciones nacionales para proteger la actividad agropecuaria y alimentaria, en pro de la seguridad de los actores vinculados a los sistemas agroalimentarios.

En dichas reuniones el Director General del IICA Manuel Otero, enfatizó el esfuerzo institucional por abocar toda la cooperación técnica especializada a las demandas y estrategias regionales, así como por fortalecer las sinergias entre el IICA y sus principales socios, como la Unión Europea, para construir respuestas concretas que permitan afrontar mejor los impactos de la crisis en el sector agroalimentario.

Asimismo, Alberto Menghini, jefe de equipo de la Cooperación Regional de la Unión Europea, destacó la relevancia de las acciones generadas en proyectos regionales por la UE y el IICA, y consideró que este aplicativo es un ejemplo de innovación y respuesta efectiva ante las condiciones actuales.

Sobre AGRO-INNOVA

Creado en 2019, el proyecto se anunció en el marco de la PRECOP 25 en Costa Rica, con los ministros de agricultura y ambiente de Centroamérica y República Dominicana como testigos.

El Proyecto Sistemas agroforestales multiestratos innovadores para el Corredor Seco Centroamericano (AGRO-INNOVA), es una ambiciosa iniciativa que busca mejorar la resiliencia climática y la seguridad alimentaria de al menos 3 000 pequeños productores de granos básicos.

 

Más información:

Erick Quirós, Coordinador de Asuntos Especiales de la Región Central del IICA

erick.quiros@iica.int

Pedro Avendaño, Responsable del Proyecto AGROINNOVA

pedro.avendano@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City

February 4, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins