Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

ICAFE y el IICA lanzan acciones para enfrentar la pandemia de COVID-19 en el sector cafetalero de Costa Rica

Sanidad agropecuaria

ICAFE y el IICA lanzan acciones para enfrentar la pandemia de COVID-19 en el sector cafetalero de Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las acciones fueron desarrolladas por el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Se presentaron 26 infografías con los lineamientos sanitarios a implementar por el sector cafetalero costarricense.

ICAFE

San José, 28 de agosto de 2020 – El sector cafetalero de Costa Rica presentó este 28 de agosto herramientas y acciones de carácter sanitario para enfrentar de manera responsable la pandemia de COVID-19 durante la cosecha 2020-2021, estimada en dos millones de quintales.

Se presentó el “Protocolo para la implementación de directrices y lineamientos sanitarios para COVID-19 en el sector cafetalero”, acompañado de una “Caja de herramientas” que contiene 26 infografías con los lineamientos a seguir. Estos elementos visuales serán colocados en las fincas, beneficios y empresas de café para informar de manera adecuada a todas las personas que forman parte de esta importante actividad económica.

El objetivo de estas acciones es transformar las fincas cafetaleras y beneficios en espacios seguros de trabajo. Su implementación exitosa requiere una amplia preparación de los productores, recolectores, extensionistas y demás actores de la cadena de valor.

Los materiales fueron desarrollados por el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Cuentan con el aval de los ministerios de Agricultura y Ganadería y de Salud, en acatamiento de la directriz 082-MP-S.

“El Ministerio aplaude el trabajo que se ha desarrollado desde el ICAFE para construir con apoyo del IICA estos protocolos, que permitirán la continuidad de la actividad de una manera segura para productores y trabajadores del sector”, declaró el Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Renato Alvarado Rivera.

“Esta iniciativa es parte de los esfuerzos que ejecuta el sector cafetalero costarricense para adaptarse a las nuevas condiciones sanitarias que genera la pandemia. Además, quiero expresar un agradecimiento a los técnicos del ICAFE y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, así́ como a las organizaciones del sector privado que han brindado sus conocimiento y experiencias en el desarrollo de este protocolo. Igualmente, hago un reconocimiento especial a las especialistas del IICA por su apoyo técnico en el proceso de construcción del protocolo, con la mayor dedicación y compromiso.“ indicó Xinia Cháves Quirós, directora ejecutiva del Instituto del Café de Costa Rica.

“El IICA ratifica su compromiso con el sector agropecuario, reconoce que el liderazgo de ICAFE y el MAG resulta fundamental para mantener la continuidad de la actividad cafetalera en las actuales circunstancias, priorizando la seguridad de los trabajadores rurales. El sector cafetalero es estratégico para la economía y desarrollo rural, así como una parte importante de la historia y cultura costarricenses. Estamos seguros de que esta información será ampliamente difundida en todas las zonas cafetaleras de las Américas” comentó Miguel Arvelo, Representante del IICA en Costa Rica

La atención de la pandemia de COVID-19 en el sector complementa las acciones dispuestas por el Gobierno de Costa Rica para salvaguardar la salud pública y reducir los impactos económicos de la enfermedad en el país.

En el siguiente enlace se puede descargar las 26 infografías de la caja de herramientas:

http://www.icafe.cr/icafe/caja_herramientas/

 

Sobre el ICAFE

Es la institución que regula, fomenta y defiende la actividad cafetalera con el propósito de alcanzar su sostenibilidad, en procura del bienestar socioeconómico del sector, con café de excelente calidad.

 

Más información:

 

ICAFE

Víctor Vargas, Instituto del Café de Costa Rica

vvargas@icafe.cr 

 

IICA

Sacha Trelles, Coordinadora Técnica de la Representación del IICA en Costa Rica

sacha.trelles@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins