Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Gestión del conocimiento Innovación Productividad Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y COLEACP promoverán el desarrollo empresarial en los países caribeños

Desarrollo rural Gestión del conocimiento Innovación Productividad Seguridad alimentaria y nutricional

IICA y COLEACP promoverán el desarrollo empresarial en los países caribeños

Tiempo de lectura: 3 mins.

Mediante un acuerdo de cooperación técnica, las entidades trabajarán orientadas al desarrollo de una agricultura más sostenible y la capacitación de pequeños productores y las PYMES.

COLEACP

San José, 31 de marzo de 2021 (IICA) – Agricultura sostenible, buenas prácticas, bioeconomía, comercio, inocuidad y calidad de los alimentos; resiliencia y el vínculo entre agro y turismo serán los ejes centrales del trabajo conjunto entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Comité de Enlace Europa – África – Caribe – Pacífico (COLEACP).

Mediante un acuerdo de cooperación técnica recién firmado, las entidades trabajarán orientadas al desarrollo de una agricultura más sostenible y resiliente en la región caribeña.

El acuerdo fue rubricado por Manuel Otero, Director General del IICA; y Jeremy Knops, Delegado General de COLEACP. En la reunión virtual de firma, ambos coincidieron en que las redes, metodología y experiencia acumulados serán un poderoso catalizador que ayudará a transformar la agricultura de estas regiones.

“No solo debemos concentrarnos en la respuesta ante la pandemia, también debemos enfocarnos en construir resiliencia y sostenibilidad para la agricultura de nuestros países. En el IICA estamos listos para jugar un papel más proactivo y trabajar muy duro pensando en nuestros agricultores”, dijo Manuel Otero, Director General del IICA.

“En el hemisferio es necesario que construir un nuevo futuro conectando regiones, actores e ideas, avanzar y llevar a la acción temas como el regionalismo caribeño, el agroturismo, la bioeconomía, el comercio internacional, la inclusión de la juventud y la transferencia de tecnología”, apuntó.

Otero y Knops expresaron que es necesario fortalecer capacidades para el desarrollo y la sostenibilidad del sector agropecuario, así como identificar, compartir e incrementar las mejores prácticas agrícolas y las innovaciones en todas las etapas de las cadenas de valor.

 “Creemos en una transformación a través de la capacitación de los diferentes actores, para que sean catalizadores de su propio desarrollo y para crear empleo, en especial para los más jóvenes y grupos vulnerables como las mujeres rurales. Hay mucho por hacer, en específico para el Caribe y su dinámica comercial”, manifestó Jeremy Knops, Delegado General de COLEACP.

“Trabajaremos para alcanzar impactos tangibles y estamos muy ansiosos de poner en marcha el acuerdo”, agregó.

La alianza entre el IICA y COLEACP también potenciará la colaboración con otros socios regionales y promocionará las alianzas público-privadas para incrementar el alcance de sus actividades.

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Sobre COLEACP

COLEACP tiene la misión de desarrollar un comercio inclusivo y sostenible de productos agrícolas y alimentarios (especialmente frutas y hortalizas), dando prioridad a los Estados de África, del Caribe y del Pacífico; y entre estos países y la Unión Europea.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins