Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Recursos Naturales Resiliencia de la agricultura

El IICA obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica con nota 100

Agricultura Recursos Naturales Resiliencia de la agricultura

El IICA obtiene galardón de Bandera Azul Ecológica con nota 100

Tiempo de lectura: 3 mins.

La distinción en la categoría eco diplomática la logró la Sede Central del organismo especializado en agricultura ubicada en Costa Rica, y sus Representaciones en Brasil y Colombia.

El Subdirector General del IICA, Lloyd Day, fue el encargado de recibir la Bandera Azul Ecológica otorgada a la Sede Central del Instituto, y a sus Representaciones en Brasil y Colombia. El galardón lo recibió de manos del Canciller de Costa Rica, Manuel Ventura.

San José, Costa Rica, 15 de marzo, 2019 (IICA). La Sede Central en Costa Rica y las Representaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Brasil y Colombia recibieron hoy la Bandera Azul Ecológica (BAE) en la categoría eco diplomática, reconocimiento obtenido por un modelo de gestión caracterizado por una cultura eco amigable que fomenta el ahorro de agua, papel, combustibles fósiles, energía eléctrica y la educación ambiental.

La distinción fue otorgada durante un acto oficial en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, donde participó el cuerpo diplomático acreditado en este país, encabezado por el Canciller, Manuel Ventura; y el director ejecutivo del Programa Bandera Azul Ecológica, Darner Mora. En el acto también se premiaron a 13 embajadas y otros organismos internacionales.

“Es un honor celebrar a los galardonados por sus esfuerzos realizados y no solo lo menciono como un cumplido, sino, lo hago como una persona comprometida con la preservación del ambiente. Ustedes de manera voluntaria han asumido los compromisos ambientales del programa de Bandera Azul Ecológica y sé que incentivarán a otras organizaciones”, mencionó el ministro Ventura.

El IICA inició el proceso de certificación para su Sede Central en febrero del 2018, y para obtener el reconocimiento con calificación 100 y cinco estrellas realizó mediante su Comité de Bandera Azul Ecológica charlas y talleres de capacitación dirigidos a los funcionarios con énfasis en el uso eficiente del agua, el ahorro de energía y la disposición de residuos; se colocaron contenedores para recibir los residuos reciclables y se plantaron árboles.

Además, se visitó un centro educativo para compartir con escolares la importancia de cuidar el ambiente, se limpiaron zonas aledañas en Coronado, donde se ubican sus instalaciones centrales, y se implementaron directrices para eliminar el papel en sus reuniones de órganos de gobierno.  

“En el IICA buscamos transformar el modelo de gestión procurando mitigar el impacto de las acciones en el ambiente a través del cambio hacia patrones de consumo sostenibles. Nos comprometemos a continuar con los esfuerzos para obtener el galardón cada año. En este 2019 exploramos la posibilidad de colocar paneles solares, trabajar en una política ambiental y encaminarnos a convertirnos en una institución carbono neutro”, comentó el Subdirector General del organismo especializado en agricultura de las América, Lloyd Day.

Los funcionarios y miembros del Comité BAE del IICA, Rónald Menéses y Adriana Alpízar, junto al Subdirector General, Lloyd Day, mostrando la bandera que le fue otorgada con cinco estrellas a la Sede Central del organismo especializado en agricultura de las Américas.

En el caso de la representación del IICA en Brasil, alcanzó el logro gracias a una coordinación gerencial estratégica que contó con la experiencia adquirida en el Programa de Gestión Ambiental de esta oficina, denominado “IICA Sustentable”, que permitió el desarrollo de acciones como la captación y reutilización del agua de lluvia para el lavado de la flotilla vehicular y el área externa; la producción de alimentos para el consumo de empleados y visitantes a través de una huerta orgánica y comunitaria, así como la producción de abono orgánico, entre otras.

En cuanto a la representación del IICA en Colombia, se enfocó en actividades asociadas a la educación ambiental e integrar a los colaboradores y participantes en sus eventos técnicos. A su vez, llevó la filosofía de Bandera Azul a nacionales y extranjeros mediante el XII Foro de Desarrollo territorial, al que asistieron 300 personas, a la postre un evento carbono neutro donde todas las emisiones generadas durante la preparación y desarrollo del mismo, fueron compensadas mediante siembra de árboles en zonas de restauración ambiental.

Debido a estos casos de éxito y al compromiso de la actual dirección general del IICA a cargo de Manuel Otero, para este 2019 las Representaciones del IICA en Belice, El Salvador y República Dominicana iniciaron también con su proceso de certificación.

El Programa de Bandera Azul Ecológica (PBAE) es una iniciativa creada en Costa Rica hace más de 20 años con el fin de promover la organización de comités locales que trabajen por la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias y la mejora de la salud pública de los habitantes. El galardón es gratuito y voluntario, y se otorga anualmente.

Más información:

Comité de Bandera Azul Ecológica del IICA.

bandera.azul@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el IICA profundizan su alianza para mejorar acceso a mercados, con llegada a la región del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa)

El objetivo es que los países centroamericanos dispongan de información en tiempo real sobre la producción y el comercio, que favorezcan el acceso a los mercados de su producción agropecuaria.

Tiempo de lectura: 3mins

Secretario de Agricultura y productores de Iowa en gira por Centroamérica visitaron sede del IICA para conocer el trabajo del Instituto sobre biotecnología y biocombustibles

Los visitantes recibieron presentaciones acerca del trabajo de cooperación técnica que realiza el IICA

Tiempo de lectura: 3mins