Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Grandes artistas de América Latina y el Caribe se unen al IICA para reconocer a los trabajadores de toda la cadena alimentaria

Agricultura

Grandes artistas de América Latina y el Caribe se unen al IICA para reconocer a los trabajadores de toda la cadena alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Reconocidos artistas de todas las regiones de las Américas se unieron a la convocatoria del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para homenajear y reconocer el trabajo de quienes permiten que los alimentos lleguen a las mesas de la población en tiempos de Covid-19.

León Gieco es un músico con más de 40 años de carrera artística, reconocido como gran compositor e intérprete de la música popular en toda América Latina y el Caribe. Fotografía tomada de su perfil oficial de Facebook.

San José, 20 de abril de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzó una campaña para reconocer y agradecer a los agricultores, las agricultoras y los trabajadores de la cadena alimentaria, que con su trabajo en plena pandemia de Covid-19 garantizan la producción, el transporte, la comercialización y el abastecimiento de alimentos en los países de las Américas.

La convocatoria ha reunido el trabajo de reconocidos artistas de diversos países del hemisferio, que se han sumado desinteresadamente al denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS.

La campaña constituye también una inédita movilización de alcance continental para jerarquizar a través del arte y la cultura la actividad agropecuaria y potenciar la divulgación de los resultados de la cooperación técnica de excelencia, que la coyuntura hace más necesaria que nunca.

“En el contexto de la actual pandemia, grandes artistas se unen al IICA y el IICA se une a grandes artistas en un homenaje muy merecido y necesario a las personas que siguen trabajando para que los alimentos lleguen a nuestras mesas. Es la unión por un aplauso, por un agradecimiento, a través de canciones que en un momento de temor y de dolor sirven también para reconfortar nuestra alma”, dijo Manuel Otero, Director General del IICA.

En ese sentido, la iniciativa busca contribuir a intensificar la consideración política y social hacia quienes mantienen funcionando la cadena agroindustrial y a los trabajadores de la tierra que sustentan el abastecimiento de alimentos en un momento en que la pandemia del Covid-19 desafía al mundo.

Se trata de una campaña que conecta también con uno de los objetivos permanentes del IICA: promover la jerarquización de la actividad agropecuaria y el reconocimiento de la importancia de la vida rural, cuyo desarrollo y bienestar son claves para resolver o mitigar parte de grandes problemas del mundo contemporáneo, como el crecimiento desordenado de las ciudades, el éxodo rural, los impactos negativos del cambio climático, y reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de la población.

La primera contribución divulgada en el marco de la campaña es la del cantante y compositor León Gieco, que ya puede verse y escucharse en el canal de Youtube del IICA a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=Jm9ztRwNRL8

El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

#GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA

#HERÓISEHEROÍNAS

#PORALIMENTOSEMNOSSASMESAS 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins