Ir Arriba
  • Noticias

    Consejo de Exportadores de Lácteos de EE. UU. y el IICA refuerzan alianza para impulsar uso de estándares científicos en el sector lácteo de las Américas

    Organizaciones mantienen una alianza desde 2019 para fortalecer el papel que desempeñan la ganadería, las proteínas animales y los productos lácteos en la seguridad alimentaria y nutricional y el desarrollo sostenible en el hemisferio.
  • Noticias

    Banco Mundial, BID, CAF, CEPAL y Universidad de Nebraska se unen al IICA en Iniciativa Hemisférica para afrontar crisis hídrica que pone en riesgo seguridad alimentaria

    Con la premisa de que sin agua no hay agricultura y sin agricultura no hay seguridad alimentaria, la iniciativa se propone consolidar las capacidades y promover alianzas estratégicas público-privadas de los países de la región para mejorar la gestión integrada y eficiente en el uso del agua para la agricultura, apoyando a los ministerios y organismos rectores.
  • Noticias

    Argentina, con el acompañamiento de IICA, presentó en el Foro Público de la OMC en Ginebra la innovación bio-digital en su agricultura 

    En el evento, los investigadores argentinos mostraron cómo el país está a la vanguardia en la implementación de tecnologías de punta y prácticas agropecuarias sostenibles para avanzar hacia ese objetivo.
  • Noticias

    Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas será oportunidad para compartir experiencias entre los países e impulsar sostenibilidad del sector agrícola en el Hemisferio, afirma ministro de Costa Rica

    El trabajo, los acuerdos y las mejoras deben serán pensados y enfocados en el bienestar de los agricultores de la región para que las acciones positivas se plasmen en la vida diaria de los protagonistas del agro.
  • Noticias

    IICA y misiones permanentes de 15 países de las Américas ante la OMC destacan en ese foro prácticas de agricultura sostenible para garantizar la seguridad alimentaria en la región

    El evento permitió difundir el trabajo realizado por los sectores público y privado de distintos países de la región para promover e implementar diversas prácticas tendientes a mejorar la productividad y la producción agropecuaria de manera sostenible, atendiendo a las realidades ambientales, ecológicas, productivas y de desarrollo específicas de cada uno, para así contribuir a la seguridad alimentaria nacional e internacional, el desarrollo rural y la inclusión social.

VIDEOS

  • Segunda Edición Rally Chicas a Volar.

  • Preocupación en América Latina ante el aumento del precio de los alimentos. DW Español.

  • Laboratorio de biología molecular

  • Innovación y tecnología aplicada a la gestión de los incendios forestales.

  • Programa de Formación en Agricultura Digital para la Educación Agrotécnica. Argentina.

  • Programa Hemisférico

    Intercooperación para la transformación digital en la agricultura

    Impulsado por Cooperativas de las Américas y el IICA, busca fortalecer las capacidades de las empresas cooperativas para el uso, difusión y adopción de tecnologías innovadoras, con el fin de mejorar la gestión productiva y comercial de los agricultores.

  • Homenaje a trabajadores de la cadena alimentaria

    Homenaje de la música popular a quienes día a día trabajan para que los alimentos lleguen a nuestras mesas

    Una campaña para reconocer y agradecer a los agricultores, las agricultoras y los trabajadores de la cadena alimentaria, que con su trabajo en plena pandemia de Covid-19 garantizan la producción, el transporte, la comercialización y el abastecimiento de alimentos en los países de las Américas.

  • Mujeres rurales

    Luchadoras

    El IICA está comprometido con visibilizar su rol e impulsar la formulación urgente de políticas públicas sólidas en beneficio de las mujeres que viven en el campo. Así lo plasma, como objetivo transversal, en su Plan de Mediano Plazo 2018-2022.

  • Seminarios de alto nivel

    Análisis ante los escenarios post covid-19

  • Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas:

    Una mirada hacia América Latina y el Caribe

    Los informes conjuntos CEPAL-FAO-IICA analizan las principales tendencias que afectan a la agricultura e impactan la vida en los territorios rurales y ofrecen perspectivas sobre los escenarios futuros que se podrían esperar en cada uno de los tópicos del documento.