Somos un colectivo dedicado a impulsar prácticas agrícolas sostenibles y avanzar hacia un futuro donde la agricultura no solo sea productiva, sino también un motor de resiliencia climática.
Con esta iniciativa, el IICA se abre a la comunidad mediante varios proyectos que fomentan la conciencia sobre el futuro, la innovación y transformación de la agricultura de las Américas.
Aborda los avances en agricultura sostenible, destacando innovaciones y prácticas que están transformando el sector. Exploramos cómo sembrar hoy asegura un futuro más productivo y resiliente.
San José, Costa Rica
octubre 31, 2025
Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.
Tiempo de lectura: 3mins
Brasilia, Brasil
octubre 30, 2025
Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Tiempo de lectura: 3mins
Bogotá, Colombia
octubre 28, 2025
Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.
Tiempo de lectura: 3mins
Headquarters, Sede Central
junio 3, 2025
Headquarters, Sede Central
mayo 16, 2025
Headquarters, Sede Central
mayo 16, 2025
Somos un colectivo dedicado a impulsar prácticas agrícolas sostenibles y avanzar hacia un futuro donde la agricultura no solo sea productiva, sino también un motor de resiliencia climática.
Impulsado por Cooperativas de las Américas y el IICA, busca fortalecer las capacidades de las empresas cooperativas para el uso, difusión y adopción de tecnologías innovadoras, con el fin de mejorar la gestión productiva y comercial de los agricultores.
Una campaña para reconocer y agradecer a los agricultores, las agricultoras y los trabajadores de la cadena alimentaria, que con su trabajo en plena pandemia de Covid-19 garantizan la producción, el transporte, la comercialización y el abastecimiento de alimentos en los países de las Américas.