Ir Arriba

Representación Argentina

  • Noticias

    Argentina, con el acompañamiento de IICA, presentó en el Foro Público de la OMC en Ginebra la innovación bio-digital en su agricultura 

    En el evento, los investigadores argentinos mostraron cómo el país está a la vanguardia en la implementación de tecnologías de punta y prácticas agropecuarias sostenibles para avanzar hacia ese objetivo.
  • Noticias

    El Ministerio de Ciencia de Argentina y el IICA abren convocatoria a investigadores de toda América para proyectos de bioeconomía, en tecnologías aplicadas al agro

    La convocatoria, orientada a tecnologías aplicadas al agro, estará abierta hasta el próximo 6 de octubre y priorizará –de manera no excluyente- las áreas vinculadas al desarrollo de biomateriales, biorrefinerías de residuos, bioenergías, bioinsumos y bioemprendimientos.
  • Instructores trabajando en equipo para

    Noticias

    Guatemala, fue sede del taller regional de discusión con Instructores e instructores líderes de la norma sobre la inocuidad de productos agrícolas frescos de 11 países de América Latina

    Instructores de 11 países asistieron a taller regional en donde se presentó el funcionamiento de la plataforma que se ha desarrollado como parte del reciente acuerdo de cooperación entre FDA e IICA, el cual busca fortalecer capacidades en los países, generando herramientas con materiales audiovisuales de apoyo para el entrenamiento independiente de trabajadores en la huerta y para el curso oficial de PSR.
  • Noticias

    En masivo congreso de productores de maíz y sorgo de Argentina con participación del IICA, agricultores exaltan la bioeconomía como extraordinaria oportunidad para el desarrollo 

    Unas 2 000 personas asistieron al evento que reunió a productores, investigadores y distintos actores de la cadena de valor agroalimentaria.
  • Noticias

    El Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL) de Argentina estrecha lazos con el IICA apuntando a formar profesionales de excelencia para desarrollo de agricultura intensiva en conocimientos

    El IAL es liderado por la prestigiosa científica Raquel Chan, a quien el Director General del IICA visitó en la ciudad argentina de Santa Fe. Manuel Otero también se reunió con Federico Trucco, CEO de Bioceres, la empresa que desarrolló junto al IAL la soja y el trigo HB4, caracterizados por su respuesta ante condiciones de sequía.

Videos

  • Exposición fotográfica: “El alma de la ruralidad en América Latina y El Caribe”

  • Innovación. Parte 2.

  • Innovación. Parte 1.

  • Cooperativismo y crecimiento. Parte 2.

  • Cooperativismo y crecimiento. Parte 1.

  • Juntarse es crecer. Parte 2.

Destacado

  • IICA, CODEGU Y AGENCIA BESOURO LANZAN PROGRAMA PARA FOMENTAR LA INCLUSIÓN Y EL EMPRENDEDURISMO EN JÓVENES RURALES DE GUALEGUAYCHÚ

  • Comercialización en Agricultura Familiar

  • Comisión de Agricultura Orgánica

  • Compras, contrataciones y licitaciones

  • Plan de Mediano Plazo 2018-2022

Contáctenos

Representante
Fernando Camargo
IICA Argentina

Bernardo de Irigoyen 88, piso 5 1072 Buenos Aires, Argentina Teléfonos (54-11) 4345-1210 / 4334-8282 / 4342-4967 (Representante) Fax: (54-11) 4345-1208 Tel. directo e: 54 (11) 4342-4967 ext 229