Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación y bioeconomía

En los últimos años, la bioeconomía se ha consolidado en los ámbitos político, técnico y empresarial en las Américas. Incluso algunos países ya cuentan con estrategias para su promoción. Sin embargo, se requiere fortalecer las capacidades para aprovechar la nueva frontera de innovaciones tecnológicas. El Programa de Innovación y Bioeconomía se enfoca en los siguientes aspectos:

  • Posicionamiento del potencial de la bioeconomía en las discusiones y principales espacios técnico-políticos regionales e internacionales a través de la generación y la difusión de información, análisis y evidencias.
  • Fortalecimiento de capacidades detalladas y específicas en áreas claves para el desarrollo de la bioeconomía.
  • Apoyo al diseño de políticas, normativas y regulaciones en los ámbitos nacional e internacional, que reflejen las características y las necesidades de los sectores de la bioeconomía.
  • Construcción de herramientas, apoyo técnico directo y promoción de la cooperación sur-sur y redes regionales de conocimientos, buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, institucionalidad e instrumentos para la conexión con mercados.
  • Proyectos de inversión para bioemprendimientos.

Contáctenos

Hugo Chavarría Miranda

Gerente del Programa

hugo.chavarria@iica.int

Cooperación Técnica

Dirección

dct@iica.int

Especialistas

Agustín Torroba

Especialista Técnico - Costa Rica

agustin.torroba@iica.int

Marvin Blanco

Especialista Técnico - Costa Rica

marvin.blanco@iica.int

Pedro Rocha

Especialista Técnico - Costa Rica

pedro.rocha@iica.int

Grupo Asesor

Eduardo Trigo

Argentina

Carlos Pomareda

Costa Rica

Marcelo Regunaga

Argentina

Antonio de Oliveira

Brasil

Compartir

Multimedia

Explora nuestros videos y descubre el impacto del IICA en la agricultura y el desarrollo rural en toda la región.

Canadá

mayo 21, 2025

Alternativas vegetales a la carne y productos lácteos

México

mayo 13, 2025

GO TOMATHO Y GO LOCGICEB: Cuidado integral en ovinos

Noticias

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins

Manuel Otero, Director General del IICA; José Emilio Guerrero, profesor de la UCO de España; Rosa Gallardo, Directora de la Cátedra de Inteligencia Artificial y Agricultura del mismo centro académico; Carlos Alzate, experto en IA y CEO de AI Fund; Gloria Abraham, Carlos Gustavo Cano Sanz, Eduardo Trigo, y Martín Piñeiro, miembros del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del Instituto; y Jorge Werthein, Asesor Especial del Director General del IICA.

San José, Costa Rica

julio 2, 2025

La inteligencia artificial representa una revolución con gran potencial para el agro, afirman en sesión del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del IICA

Durante el debate se señaló que es imperativo que la incorporación de la IA sea un proceso inclusivo, con especial atención a los pequeños productores y agricultores familiares. Se advirtió, además, que la IA no debe ser considerada un fin en sí mismo, sino un medio para transformar la agricultura con enfoque en cadenas de valor.

Tiempo de lectura: 3mins