Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación y bioeconomía

En los últimos años, la bioeconomía se ha consolidado en los ámbitos político, técnico y empresarial en las Américas. Incluso algunos países ya cuentan con estrategias para su promoción. Sin embargo, se requiere fortalecer las capacidades para aprovechar la nueva frontera de innovaciones tecnológicas. El Programa de Innovación y Bioeconomía se enfoca en los siguientes aspectos:

  • Posicionamiento del potencial de la bioeconomía en las discusiones y principales espacios técnico-políticos regionales e internacionales a través de la generación y la difusión de información, análisis y evidencias.
  • Fortalecimiento de capacidades detalladas y específicas en áreas claves para el desarrollo de la bioeconomía.
  • Apoyo al diseño de políticas, normativas y regulaciones en los ámbitos nacional e internacional, que reflejen las características y las necesidades de los sectores de la bioeconomía.
  • Construcción de herramientas, apoyo técnico directo y promoción de la cooperación sur-sur y redes regionales de conocimientos, buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, institucionalidad e instrumentos para la conexión con mercados.
  • Proyectos de inversión para bioemprendimientos.

Contáctenos

Hugo Chavarría Miranda

Gerente del Programa

hugo.chavarria@iica.int

Cooperación Técnica

Dirección

dct@iica.int

Especialistas

Agustín Torroba

Especialista Técnico - Costa Rica

agustin.torroba@iica.int

Marvin Blanco

Especialista Técnico - Costa Rica

marvin.blanco@iica.int

Pedro Rocha

Especialista Técnico - Costa Rica

pedro.rocha@iica.int

Grupo Asesor

Eduardo Trigo

Argentina

Carlos Pomareda

Costa Rica

Marcelo Regunaga

Argentina

Antonio de Oliveira

Brasil

Compartir

Multimedia

Explora nuestros videos y descubre el impacto del IICA en la agricultura y el desarrollo rural en toda la región.

Canadá

mayo 21, 2025

Alternativas vegetales a la carne y productos lácteos

México

mayo 13, 2025

GO TOMATHO Y GO LOCGICEB: Cuidado integral en ovinos

Noticias

Ciudad de México, México

julio 11, 2025

¡Nuevo módulo de Agricultura Vertical en IICA México!

La Representación del IICA en México instaló un nuevo sistema de agricultura vertical tipo NFT (Nutrient Film Technique, por sus siglas en inglés), que permitirá cultivar alimentos de manera eficiente, sostenible y con bajo consumo de agua. El sistema ya opera con cultivos de albahaca, lechuga y espinaca.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 11, 2025

Maritza Solano Arce, una emprendedora que demostró que se pueden producir quesos gourmet de alta calidad en los campos de Costa Rica, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Maritza produce 25 variedades de queso diferentes, entre ellos el raclette, quesos de pasta dura tipo gruyère, de corteza blanca, como camembert y brie, tipo tomme, y cremosos gourmet de cinco sabores diferentes.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 11, 2025

Director General del IICA, Manuel Otero, condecorado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, por sus aportes a la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la integración regional

En el acto ceremonial, Abinader conversó con Otero sobre las posibilidades de un incremento de la cooperación del IICA con la República Dominicana en temas como desarrollo ganadero y promoción del comercio, y abordaron asuntos como el fortalecimiento de la sanidad agropecuaria y el relevo generacional en el agro de la región centroamericana y caribeña.

Tiempo de lectura: 3mins