Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

G.O. HIDRONUT_SAT

Este es un Seminario Web, con una hora de duración, en la que el IICA, en el marco de la Red INNOVAGRO, a través de sus acuerdos de colaboración para la difusión de resultados de investigación con el ceiA3 abordará los objetivos y resultados del Grupo Operativo HIDRONUT_SAT.

Fecha: 30 de enero de 2025

Horario: 10:00 horas de México y 17:00 horas de España

Público objetivo:

Técnicos, investigadores, industrias agrarias y productores interesados en la aplicación de técnicas de agricultura de precisión en base a imágenes satelitales y uso de drones, y su aplicación para mejorar la sostenibilidad de los cultivos y disminuir la huella hídrica y el consumo de fertilizantes.

Regístrate: https://iica.zoom.us/webinar/register/WN_3TTR70Y5THWbDrem5-J6vg

Ponencia: “Aplicación de imágenes satélites del programa Copernicus y de alta resolución en el manejo de la nutrición y riego en el cultivo de cítricos”, desarrollada por el Prof. Dr. Eduardo Moreno y equipo.

Su objetivo es divulgar la experiencia y avances del Proyecto del Grupo Operativo HIDRONUT_SAT, cuyo reto es facilitar la aplicación, a nivel de explotación e industria agroalimentaria, de los últimos avances generados por las herramientas de observación de la Tierra, haciendo uso de las infraestructuras públicas y privadas disponibles actualmente y en un futuro próximo, con el fin de minimizar el impacto ambiental de la producción de cítricos, optimizando el uso de nutrientes y agua.

Los grupos operativos son agrupaciones funcionales y temporales de agentes interesados en la innovación en un sector. En el caso del sector agrícola son agrupaciones de agricultores y sus formas asociativas, gestores forestales, comunidades rurales, sector investigador, ONGs, empresas y demás partes interesadas en la innovación en el sector agrícola.
En concreto, en este proyecto participan investigadores del grupo de investigación “Manejo Integrado de recursos agrícolas y naturales”, del departamento de Ciencias Agroforestales de la Universidad de Huelva, para apoyar a la empresa García Carrión a establecer buenas prácticas agrícolas y el uso eficiente del agua y nutrientes para la producción de zumos de fruta, gracias al desarrollo de una herramienta de información y monitorización que permita a los productores la toma de decisiones de manera precisa y sistemática, así como la mejora de la huella ambiental.

Se puede ampliar la Información sobre el proyecto y sus avances en la web del Proyecto G.O. HIDRONUT_SAT: https://hidronut.es/

Zoom, FB y YT del IICA y de la Red INNOVAGRO

Regístrate: https://iica.zoom.us/webinar/register/WN_3TTR70Y5THWbDrem5-J6vg

Expositores

Ponencia: “Aplicación de imágenes satélites del programa Copernicus y de alta resolución en el manejo de la nutrición y riego en el cultivo de cítricos”, desarrollada por el Prof. Dr. Eduardo Moreno y equipo.

Compartir

Eventos relacionadas

México

marzo 26, 2025

Webinar: Gusano barrenador del ganado (Gob. Sinaloa)

Tiempo de lectura: 3mins

CDMX

marzo 5, 2025

Webinar: Gusano barrenador del ganado (ANETIF)

Tiempo de lectura: 3mins

febrero 7, 2025

GO VIÑAS VIVAS

Tiempo de lectura: 3mins