Con el objetivo de generar un mayor acceso a la información, os países de América latina establecen las bases para la creación de una plataforma transparente en el mercado de frutas y verduras. En el los productores podrán apreciar el comportamiento de los precios y en función de eso tomar decisiones inteligentes. Los consumidores reclamarán pagar sólo lo justo.
Para esto será necesario que cada país cree su propia plataforma para luego poder acoplarse a la plataforma global. Algunas naciones ya cuentan con un sistema pero otros deberán empezar de cero. En ambos casos se pretende no sólo modernizar la información sino también permitir un intercambio de experiencias, conocimientos y eventualmente lograr acuerdos para el desarrollo de un comercio más cercano entre la región.
Bajo la tutela del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), -que depende la OEA- ayer se dieron cita en Costa Rica todos las naciones del continente americano para cerrar fi las en los objetivos de la plataforma.
Desde el IICA manifestaron que no se trata más que empezar a monitorear el comportamiento del mercado. En efecto, se trata de un mercado muy sensible tanto para los consumidores por sus aumentos o baja de los precios como para los pequeños productores y la agricultura familiar.
En ese sentido es imprescindible que el Estado a través de sus ministerios de Agricultura “fortalezca su participación en el mercado” de forma tal que la información llegue hasta el último rincón del territorio.
Es por eso que el IICA se adelanta y ya trabaja en el desarrollo de un software para teléfonos inteligentes que permita un acceso a la información. Pero también creará una nube, donde los países podrán subir y bajar todo lo relacionado a precios, movimientos comerciales, demandas, entro otros. También cierra acuerdos con universidades para que el concepto de un mercado transparente sea incorporado en las currículas de los futuros egresados.
En defi nitiva no es más que una forma de democratizar la información convirtiéndolo en un bien público.