Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Actualmente más de 60 millones de personas producen y custodian los territorios. Estos son actores que dan sentido de pertenencia a la ruralidad. Garantes del presente y futuro. El IICA se alinea con ellos para continuar proveyendo alimentos abundantes, sanos, nutritivos y accesibles, en armonía con la naturaleza. 

El IICA es puente entre gobiernos, sector privado, academia y sociedad civil, trabajando por una agricultura sostenible, inclusiva y resiliente.

Estas responsabilidades surgen de la creciente preocupación por enfrentar tanto la crisis climática, – la cual generan retos insospechados para la vida de los ecosistemas – y la crisis alimentaria, que no permite que un porcentaje considerable de la población acceda a una alimentación nutritiva.

Desde sus comienzos, en el año 1942, el IICA se ha esforzado en crear programas en busca de mitigar las problemáticas que amenazan el agro, el ecosistema y a la gente que se ve afectada.

Programas destacados


Apoya las NDC en el sector agropecuario y fomenta la participación en procesos climáticos internacionales.

Mejora la participación en mercados internacionales y aprovecha acuerdos comerciales.

Promueve el cooperativismo y el acceso a insumos, financiamiento y tecnologías.

Impulsa soluciones digitales para transformar los sistemas agroalimentarios.

Fomenta la inclusión de mujeres y jóvenes en el desarrollo agrícola.

Garantiza alimentos seguros mediante políticas de calidad y sanidad.

Promueve la bioeconomía como estrategia para el desarrollo rural.

Suelos Vivos de las Américas

Liderada por Rattan Lal, busca mejorar la salud de los suelos.

Embajadores de Buena Voluntad

Reconoce figuras influyentes en el desarrollo agrícola.

Cátedras IICA

Promueve el intercambio de conocimientos en agricultura.

Cooperación internacional

El IICA facilita la acción colectiva en las Américas para combatir la inseguridad alimentaria y promueve la cooperación Sur-Sur con África y Asia.


Representación Uruguay

Te invitamos a repasar algunos hitos que marcaron nuestro 2024.

Además del compromiso en toda América, el IICA trabaja de manera cercana en Uruguay, por medio de su representación (instalada en el país desde 1952), para adaptar soluciones a la realidad nacional. Aquí impulsamos proyectos que fortalecen el desarrollo rural, apoyan a los productores y contribuyen a la sostenibilidad del sector agropecuario.