Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Alma de la Ruralidad

El IICA reconoce a Líderes de la Ruralidad de las Américas como parte de una iniciativa creada para visibilizar a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo de América Latina y el Caribe.

Se trata de un reconocimiento para quienes cumplen un doble papel irremplazable: ser garantes de la seguridad alimentaria y nutricional y al mismo tiempo guardianes de la biodiversidad del planeta. También destacamos su capacidad de impulsar ejemplos positivos para las zonas rurales de la región. Por todo esto, estas personas son el Alma de la Ruralidad.

Líderes de la Ruralidad de las Américas

Líderes de la Ruralidad de las Américas contaron sueños y describieron su trabajo cotidiano por un futuro más inclusivo y sostenible para las comunidades

Los participantes fueron reconocidos por el IICA durante 2021 como Líderes de la Ruralidad debido a su capacidad de impulsar ejemplos positivos para las zonas rurales de la región en las que viven.

La colombiana Liliana Jiménez Molina, productora de cacao y defensora de los derechos de las mujeres del campo, reconocida por el IICA como “Líder de la Ruralidad”

A través de la tarea agrícola, Liliana busca que las mujeres sean protagonistas en los vastos espacios rurales de Colombia.

Productor estadounidense recibirá premio del IICA a “Líderes de la Ruralidad” por iniciativas innovadoras que vinculan educación y agro

Phillip “Chip” Councell recibirá el premio por sus iniciativas innovadoras, que reúnen esfuerzos para la concientización sobre la importancia del agro y sus vínculos con la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.

“Taza de Excelencia 2021”, el productor salvadoreño de café Ever Díaz recibirá premio del IICA a “Líderes de la Ruralidad”

Ever Díaz, nacido en una familia de agricultores en el occidente de El Salvador, se interesó en el cultivo de café en su adolescencia. Su finca de 10 hectáreas asegura el sustento para otras cinco familias rurales y se constituyó en una referencia para la meta de su país de recuperar el liderazgo regional como productor de café.

Maestro rural argentino que en la pandemia mantuvo las clases para sus alumnos a través de una radio recibirá premio del IICA a “Líderes de la Ruralidad”

Bruno vive en San Roque, una pequeña ciudad de la provincia argentina de Corrientes –en el noreste del país-, desde la que aboga para que la educación formal ponga el acento en capacitar a los jóvenes en la producción de alimentos y a mejorar la formación en el medio rural para generar y oportunidades de desarrollo personal y colectivo que colaboren a frenar el proceso migratorio hacia las ciudades.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15