Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Alma de la Ruralidad

El IICA reconoce a Líderes de la Ruralidad de las Américas como parte de una iniciativa creada para visibilizar a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo de América Latina y el Caribe.

Se trata de un reconocimiento para quienes cumplen un doble papel irremplazable: ser garantes de la seguridad alimentaria y nutricional y al mismo tiempo guardianes de la biodiversidad del planeta. También destacamos su capacidad de impulsar ejemplos positivos para las zonas rurales de la región. Por todo esto, estas personas son el Alma de la Ruralidad.

Líderes de la Ruralidad de las Américas

Claudio Bertonatti, naturalista argentino que apuesta al campo y los productores para proteger el futuro y los valores de la tierra, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Bertonatti es un conservacionista apasionado, pero también un experto en museología, management ambiental y jardines botánicos históricos. Investigador del Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropológicas de la Universidad Maimónides y asesor científico de la Fundación Azara, Claudio no le escapa a la polémica cuando se presenta la oportunidad.

La canadiense Mary Robinson, sexta generación de productores y protagonista en múltiples organizaciones del sector agropecuario, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Robinson, quien a comienzos de 2024 fue designada senadora en el Parlamento de Canadá, recibirá el reconocimiento “Alma de la Ruralidad”, que es parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo del continente americano, clave para la seguridad alimentaria y nutricional y la sostenibilidad ambiental del planeta.

Tatiana Vargas Navarro, productora de Costa Rica que se puso al frente del cafetal de sus padres y ahora exporta a Japón, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Tatiana recibirá el premio Alma de la Ruralidad, que es parte de una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente, personalidades clave para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional y promover la conservación ambiental del planeta.

La productora de manzanas Rosina Rodríguez, que trabaja una tierra que «pertenece al Uruguay y a las próximas generaciones», es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Por este reconocimiento del IICA, Rosina recibirá el premio “Alma de la Ruralidad”, parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y bienestar rural de las Américas, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente por su tarea fundamental para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional y promover la sostenibilidad productiva y ambiental.

Sandra Ferguson, mujer que ha dedicado su vida a fortalecer a los pequeños agricultores en la nación caribeña de Granada, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ferguson recibirá en reconocimiento el premio “Alma de la Ruralidad”, parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo del continente americano

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15