Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Brasil y el IICA pierden a Gertjan Beekman, uno de los mayores expertos del mundo en manejo de recursos hídricos

Brasil y el IICA pierden a Gertjan Beekman, uno de los mayores expertos del mundo en manejo de recursos hídricos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un hombre visionario y amable que veía a las personas más allá de su trabajo. Así es como el ingeniero civil Gertjan Berndt Beekman, uno de los mayores expertos del mundo en el manejo de recursos hídricos, será recordado por sus colegas y amigos de la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Brasilia, ciudad en la que falleció a los 74 años y donde trabajó con proyectos importantes e innovadores entre 1995 y 2022.

Gertjan Berndt Beekman, ingeniero civil y uno de los mayores expertos del mundo en el manejo de recursos hídricos.

 

Brasilia, 2 de octubre de 2024 (IICA) – Un hombre visionario y amable que veía a las personas más allá de su trabajo. Así es como el ingeniero civil Gertjan Berndt Beekman, uno de los mayores expertos del mundo en el manejo de recursos hídricos, será recordado por sus colegas y amigos de la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Brasilia, ciudad en la que falleció a los 74 años y donde trabajó con proyectos importantes e innovadores entre 1995 y 2022.

De origen holandés, Gertjan llegó a São Paulo con ocho años. Europa dejaba atrás la Segunda Guerra Mundial y la familia Berndt Beekman encontró en Brasil una tierra de paz y oportunidades. En esa época de reconstrucción y adaptación a un nuevo clima, idioma y cultura, se fue forjando la vocación de Gertjan, que se convertiría en uno de los más respetados expertos en temas relacionados al manejo de recursos hídricos del país y haría una gran contribución a la lucha contra la desertificación y a mitigar los efectos de la sequía en América del Sur.

Sus compañeros de profesión lo consideran un visionario porque siempre buscó soluciones de vanguardia a los retos del agua y el clima.

Estudió en los Países Bajos y en Suecia, pero aplicó los conocimientos adquiridos en su maestría en Hidrología (IHE Delft, Países Bajos) y como PHD del Royal Institute of Technology (KTH) de Estocolmo en Cambio Social y Reasentamiento, en la planificación de recursos hídricos en proyectos del IICA, la Agencia Nacional del Agua (ANA) y el Comité de la Cuenca del Río São Francisco (CBHSF).

Dedicó su vida profesional a desarrollar proyectos de recursos hídricos para garantizar el acceso al agua y a mejorar la calidad de vida de los brasileños, especialmente en la región Nordeste, la más pobre del país.

Coordinó diversos esfuerzos nacionales e internacionales en materia de irrigación, zonificación ecológica y económica, evaluación y seguridad de represas.

La agencia ANA recordó que Gertjan «contribuyó enormemente al sistema de recursos hídricos, especialmente en la cuenca del São Francisco, además de aportar valor y conocimiento a la Política Nacional de Recursos Hídricos (PNRH)».

«Su legado de dedicación, competencia y compromiso con las causas socioambientales será recordado por todos los que tuvieron la oportunidad de trabajar a su lado», subrayó una nota del CBHSF.

Trabajó por primera vez en el IICA en 1995, en el Programa Nacional de Riego y Drenaje, y se desempeñó como coordinador del área de Agricultura, Manejo Sostenible de los Recursos Naturales y Adaptación al Cambio Climático. A pesar de sus otras actividades, nunca dejó de socializar con sus colegas y amigos del IICA y de contribuir generosamente a nuevas iniciativas y proyectos.

Gertjan estaba casado con Tamara y dejó un hijo, Jan Beekman.

En su tiempo libre, disfrutaba jugando al tenis, viajando y conociendo otras culturas.
Características como la curiosidad, el dinamismo, el inconformismo con la injusticia, el rigor académico y técnico, combinadas con una profunda comprensión de los seres humanos y sus necesidades, son las señas de identidad de su legado personal y profesional.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins