Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Brasil y el IICA pierden a Gertjan Beekman, uno de los mayores expertos del mundo en manejo de recursos hídricos

Brasil y el IICA pierden a Gertjan Beekman, uno de los mayores expertos del mundo en manejo de recursos hídricos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un hombre visionario y amable que veía a las personas más allá de su trabajo. Así es como el ingeniero civil Gertjan Berndt Beekman, uno de los mayores expertos del mundo en el manejo de recursos hídricos, será recordado por sus colegas y amigos de la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Brasilia, ciudad en la que falleció a los 74 años y donde trabajó con proyectos importantes e innovadores entre 1995 y 2022.

Gertjan Berndt Beekman, ingeniero civil y uno de los mayores expertos del mundo en el manejo de recursos hídricos.

 

Brasilia, 2 de octubre de 2024 (IICA) – Un hombre visionario y amable que veía a las personas más allá de su trabajo. Así es como el ingeniero civil Gertjan Berndt Beekman, uno de los mayores expertos del mundo en el manejo de recursos hídricos, será recordado por sus colegas y amigos de la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Brasilia, ciudad en la que falleció a los 74 años y donde trabajó con proyectos importantes e innovadores entre 1995 y 2022.

De origen holandés, Gertjan llegó a São Paulo con ocho años. Europa dejaba atrás la Segunda Guerra Mundial y la familia Berndt Beekman encontró en Brasil una tierra de paz y oportunidades. En esa época de reconstrucción y adaptación a un nuevo clima, idioma y cultura, se fue forjando la vocación de Gertjan, que se convertiría en uno de los más respetados expertos en temas relacionados al manejo de recursos hídricos del país y haría una gran contribución a la lucha contra la desertificación y a mitigar los efectos de la sequía en América del Sur.

Sus compañeros de profesión lo consideran un visionario porque siempre buscó soluciones de vanguardia a los retos del agua y el clima.

Estudió en los Países Bajos y en Suecia, pero aplicó los conocimientos adquiridos en su maestría en Hidrología (IHE Delft, Países Bajos) y como PHD del Royal Institute of Technology (KTH) de Estocolmo en Cambio Social y Reasentamiento, en la planificación de recursos hídricos en proyectos del IICA, la Agencia Nacional del Agua (ANA) y el Comité de la Cuenca del Río São Francisco (CBHSF).

Dedicó su vida profesional a desarrollar proyectos de recursos hídricos para garantizar el acceso al agua y a mejorar la calidad de vida de los brasileños, especialmente en la región Nordeste, la más pobre del país.

Coordinó diversos esfuerzos nacionales e internacionales en materia de irrigación, zonificación ecológica y económica, evaluación y seguridad de represas.

La agencia ANA recordó que Gertjan «contribuyó enormemente al sistema de recursos hídricos, especialmente en la cuenca del São Francisco, además de aportar valor y conocimiento a la Política Nacional de Recursos Hídricos (PNRH)».

«Su legado de dedicación, competencia y compromiso con las causas socioambientales será recordado por todos los que tuvieron la oportunidad de trabajar a su lado», subrayó una nota del CBHSF.

Trabajó por primera vez en el IICA en 1995, en el Programa Nacional de Riego y Drenaje, y se desempeñó como coordinador del área de Agricultura, Manejo Sostenible de los Recursos Naturales y Adaptación al Cambio Climático. A pesar de sus otras actividades, nunca dejó de socializar con sus colegas y amigos del IICA y de contribuir generosamente a nuevas iniciativas y proyectos.

Gertjan estaba casado con Tamara y dejó un hijo, Jan Beekman.

En su tiempo libre, disfrutaba jugando al tenis, viajando y conociendo otras culturas.
Características como la curiosidad, el dinamismo, el inconformismo con la injusticia, el rigor académico y técnico, combinadas con una profunda comprensión de los seres humanos y sus necesidades, son las señas de identidad de su legado personal y profesional.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins