Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultural chains

Conociendo experiencias exitosas de asociativismo en el marco del Proyecto CERCA

Agricultural chains

Conociendo experiencias exitosas de asociativismo en el marco del Proyecto CERCA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Beneficiarios e hijos de beneficiarios del proyecto «A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)» participaron en una enriquecedora gira técnica a la colonia 1 de mayo del Dpto. de Caaguazú.

 

Cerca foto1
Beneficiarios e hijos de beneficiarios del proyecto CERCA participantes de la gira técnica

Blas Garay, 15 de octubre de 2024 (IICA) – Beneficiarios e hijos de beneficiarios del proyecto «A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)» participaron en una enriquecedora gira técnica a la colonia 1 de mayo del Dpto. de Caaguazú, donde tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la evolución de una cooperativa de pequeños productores, que con el tiempo se consolidó como la Cooperativa Multiactiva de Ahorro, Crédito y Producción.

Esta cooperativa nació de la necesidad de mejorar las condiciones de vida de sus miembros. En 2003, ocho emprendedores visionarios plantaron las semillas de apoyo mutuo, solidaridad y fe, superando la falta de recursos, tiempo y otros obstáculos. Para el 2005, con un mayor número de socios, la cooperativa obtuvo su personería jurídica y el reconocimiento de INCOOP.

Hoy, la fortaleza de la cooperativa COOKA Ltda. es evidente, tanto en sus instalaciones como en la variedad de servicios que ofrecen. Sin embargo, lo más destacado es la calidad humana de su equipo técnico y gerencial, quienes compartieron abiertamente sus conocimientos y experiencias con los visitantes, respondiendo a todas sus consultas. Esta interacción motivó a los participantes a seguir impulsando sus propias asociaciones con la meta de convertirse en cooperativas.

 

Más información:

iica.py@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins