Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Director General del IICA participa junto a otros líderes mundiales y expertos en el Borlaug Dialogue, ámbito de discusión de referencia global en agricultura y alimentación

Director General del IICA participa junto a otros líderes mundiales y expertos en el Borlaug Dialogue, ámbito de discusión de referencia global en agricultura y alimentación

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA será organizador de una sesión en la que participarán los ministros Mustapha y Suazo, junto a Otero, la vicepresidenta Mukeshimana y Lloyd Day.

El evento es organizado por la Fundación World Food Prize (WFP) en Des Moines, Iowa.

Des Moines, Iowa, 28 de octubre de 2024 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) tendrá una destacada participación en el Norman Borlaug International Dialogue 2024, prestigioso debate global de alto nivel sobre los temas más relevantes de la agricultura y la alimentación.

El evento, que reúne líderes mundiales y expertos renombrados en desarrollo agrícola, políticas públicas, buenas prácticas y nutrición, es organizado por la Fundación World Food Prize (WFP) en Des Moines, Iowa, entre el 29 y el 31 de octubre.

Los participantes sesionarán bajo la inspiración del legado histórico del científico Norman Borlaug -padre de la llamada Revolución Verde, quien salvó del hambre a millones de personas- y con el lema “Semillas de oportunidad: conectando generaciones y cultivando diplomacia”.

El Director General del IICA, Manuel Otero, estará presente en distintas actividades junto a la secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo; el ministro de Agricultura de Guyana, Zulfikar Mustapha –en representación de la región latinoamericana y caribeña-,  y la vicepresidenta del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Gerardine Mukeshimana, además del Subdirector General del organismo, Lloyd Day.

La Fundación WFP –cuya misión es potenciar las innovaciones e inspirar acción que permita aumentar de manera sostenible la cantidad, calidad y disponibilidad de alimentos para todos- y el IICA vienen trabajando juntos en América Latina y el Caribe, espacio clave para la seguridad alimentaria mundial.
Desde octubre de 2023 tienen un acuerdo formal orientado al abordaje de los desafíos tecnológicos en el sector agropecuario y de crear capacidades en los jóvenes para que se involucren en la transformación de los sistemas agroalimentarios en la región.

Terry Branstad, presidente de la Fundación WFP, subrayó la importancia del trabajo con el IICA para incorporar innovación en las zonas rurales: “Cada vez más, la agricultura se convierte en una fuerza que impulsa la transformación económica y social en los países de las Américas. No podemos darnos el lujo de cesar en nuestros esfuerzos parar mejorar la agricultura y la conservación a través de nuevas tecnologías”.

“El IICA es un puente entre los distintos países y su sector agropecuario, que desde las Américas mira al mundo. A través de nuestra alianza con la Fundación WFP podemos implementar iniciativas que fortalecen la inclusión de jóvenes y mujeres, aumentar el uso de tecnologías digitales y cerrar las brechas que existen en la agricultura de nuestra región”, dijo Manuel Otero.

Nueva narrativa

El IICA será organizador de una sesión en la que participarán los ministros Mustapha y Suazo, junto a Otero, la vicepresidenta Mukeshimana y Lloyd Day.

“Creando una nueva narrativa: sistemas agroalimentarios para personas sanas y un planeta sano”, será el título del panel, en el que se propondrán soluciones positivas desde las Américas para cambiar la narrativa negativa sobre los sistemas agroalimentarios que los presenta como ineficientes.
El objetivo es que se refleje la realidad de un sector que hace una contribución indispensable a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico y social con la producción de alimentos, fibras y energías para el mundo, a la vez que desarrolla buenas prácticas para el cuidado ambiental.

Otero también participará en un panel sobre innovación en la producción animal, junto a Appolinaire Djikeng, Director General del Instituto Internacional de Investigación en Ganadería (ILRI); Judith de Vor, productora y miembro de la Red Global de Agricultores (GFN) y Surita Sandosham, presidenta y CEO de Heifer International.

Esta discusión hará foco en la importancia de que las innovaciones lleguen a los pequeños agricultores, quienes enfrentan desafíos para acceder a nuevas tecnologías y buenas prácticas.

En paralelo al Bourlaug Dialogue, la Fundación WFP entregará sus prestigiosos premios a quienes hacen aportes extraordinarios a la seguridad alimentaria global. Entre los reconocidos estará Jack Bobo, Director del Instituto de Sistemas Alimentarios de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, quien recibirá el Borlaug CAST Communication Award por su tarea innovadora en comunicación de la ciencia. Bobo está vinculado al IICA y ha participado este año en diversas actividades del organismo hemisférico.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins