Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

El IICA y Carbon Asset Solutions trabajan para compensar las emisiones de los viajes a la COP29

El IICA y Carbon Asset Solutions trabajan para compensar las emisiones de los viajes a la COP29

Tiempo de lectura: 3 mins.

Por tercer año consecutivo, el IICA ha colaborado con socios como CAS y los ministerios de Agricultura de las Américas para llevar la voz de la agricultura y las soluciones climáticas a las conferencias anuales de la COP.

Con el apoyo de CAS, la huella de carbono de los viajes del IICA a la COP29 será casi nula.

Bakú, Azerbaiyán 20 de noviembre de 2024 (IICA) – Comprometidos en la lucha contra el cambio climático, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Carbon Asset Solutions (CAS) están «predicando con el ejemplo» al trabajar juntos para compensar sus viajes a Bakú, Azerbaiyán, mientras participan en la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, o COP29.
Por tercer año consecutivo, el IICA ha colaborado con socios como CAS y los ministerios de Agricultura de las Américas para llevar la voz de la agricultura y las soluciones climáticas a las conferencias anuales de la COP.

De hecho, el pabellón Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, instalado en las COP, es un centro para avanzar en el diálogo y las acciones necesarias para lograr un mundo climáticamente seguro.

Con el apoyo de CAS, la huella de carbono de los viajes del IICA a la COP29 será casi nula, gracias a los créditos de carbono generados por las compensaciones de CAS por el secuestro de carbono del suelo.

Los créditos proporcionados al IICA tienen su origen en tierras de cultivo de Alberta, Canadá, y se han generado gracias al esfuerzo combinado en la granja tanto para reducir las emisiones de GEI como para almacenar carbono adicional en el suelo a través de la adopción activa de prácticas agrícolas regenerativas.
“Siempre decimos que concebimos y vemos al IICA como una institución puente, que conecta países, regiones, actores y soluciones. Este es un ejemplo de una alianza concreta para seguir posicionando a la agricultura como un sector que ofrece alternativas y soluciones para un mundo en crisis”, comentó Manuel Otero, Director General del IICA, sobre la alianza con CAS.

CAS es una plataforma tecnológica en los sectores de créditos de carbono e inversiones de impacto. Es líder mundial en el mercado de inversiones de compensación de carbono basado en la naturaleza, con el escaneo de suelos más preciso del mundo, con el objetivo estratégico de ser el nuevo estándar mundial para la medición y verificación del carbono del suelo.

CAS gestiona un registro de créditos de carbono en el que también pueden participar otras partes. «La misión de Carbon Asset Solutions es transformar la agricultura en una solución climática. Cuando se verifique totalmente, se demostrará que cada explotación agrícola y ganadera inscrita en el programa CAS elimina de la atmósfera más dióxido de carbono del que se emite para cultivar sus productos básicos: están contribuyendo a resolver el problema climático», declaró Rob Woodward, delegado de CAS en la COP29.
El IICA es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de sus 34 Estados miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural.

Es también una institución puente a través de las Américas para aumentar la ambición de una agricultura sostenible y productiva, el desarrollo rural y el bienestar, y sirve como la voz de los agricultores, la política basada en la ciencia y los ministerios para lograr la seguridad alimentaria y la prosperidad.
El IICA es también una institución certificada como neutra en emisiones de carbono, la primera institución internacional de este tipo que recibe este estatus en Costa Rica.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins

San Salvador

marzo 31, 2025

El IICA y sus socios presentaron una guía técnica clave para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector lácteo centroamericano

Este valioso trabajo, que se pone a disposición de los países, brinda orientaciones generales para fortalecer el diseño y la implementación de programas nacionales de vigilancia de residuos y contaminantes en leche cruda que estén basados en riesgo.

Tiempo de lectura: 3mins