Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

En pabellón del IICA en COP29, Ministro de Agricultura de Dominica describe desafíos de la agricultura en el Caribe y reclama financiamiento

En pabellón del IICA en COP29, Ministro de Agricultura de Dominica describe desafíos de la agricultura en el Caribe y reclama financiamiento

Tiempo de lectura: 3 mins.

La resiliencia del sector agrícola del país, que cuenta con unos 6.000 agricultores activos, es importante no solamente para la propia nación insular, sino para toda la región caribeña, ya que buena parte de su producción se exporta desde hace décadas a islas vecinas, indicó Roland Royer, ministro de Agricultura, Pesca y Economía Azul y Verde de Dominica.

Primera

 

Bakú, Azerbaiyán, 21 de noviembre de 2024 (IICA) – Mientras espera que se concrete el auxilio financiero comprometido en el Acuerdo de París para ayudar a los países en desarrollo a mejorar su capacidad de adaptación a los nuevos escenarios climáticos, Dominica trabaja por la sostenibilidad y resiliencia de su agricultura, con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para Agricultura (IICA) y otros organismos internacionales.

La resiliencia del sector agrícola del país, que cuenta con unos 6.000 agricultores activos, es importante no solamente para la propia nación insular, sino para toda la región caribeña, ya que buena parte de su producción se exporta desde hace décadas a islas vecinas, indicó Roland Royer, ministro de Agricultura, Pesca y Economía Azul y Verde de Dominica.

El ministro de Dominica participó de actividades en el pabellón Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas que el IICA instaló en la COP29, en Bakú, Azerbaiyán.

“Como el resto de los países en desarrollo de la región casi no emitimos carbono ni otros gases efecto invernadero, pero somos fuertemente vulnerables a eventos climáticos cada vez más frecuentes y más extremos”, dijo Royer.

El ministro es una de las voces del continente presente en el pabellón que el IICA instaló en Bakú, junto a sus socios del sector público y privado para contar al mundo cuál es la realidad del agro del hemisferio y mostrar los esfuerzos que están haciendo sus agricultores para producir cada vez más alimentos en armonía con la naturaleza.

El ministro recordó que, en septiembre de 2017, Dominica fue golpeado por el huracán María, que devastó la isla y causó daños importantísimos.

“Debimos reconstruir no solo el sector agropecuario, sino todo el país y tuvimos que hacerlo con nuestros propios recursos, a pesar de que nosotros no somos responsables del cambio climático”, dijo Royer, quien explicó que los países del Caribe necesitan apoyo de la comunidad internacional, en particular de los países industrializados.

El ministro también contó que Domina tiene 40 años de relación con el IICA.

“El IICA ha sido un buen amigo de Dominica durante las últimas cuatro décadas en términos de transferir tecnologías, en términos de ayuda a los agricultores y en términos de mejorar la vida de las comunidades rurales en general. También el IICA ha ayudado a interesar a los jóvenes en la agricultura y ha dado gran respaldo a las mujeres de las comunidades”, indicó.

Y concluyó: “Yo mismo soy un beneficiario de la tarea del IICA, ya que he participado en un programa de capacitación en Costa Rica en 2019, que creo que me ha dado el ímpetu para seguir en el sector y tratar de mejorar. El organismo es esencial para que los agricultores adquieran conocimiento y puedan ser más competitivos en el mercado. Así que agradecemos al IICA por su apoyo de los últimos cuarenta años y esperamos seguir trabajando en conjunto”.

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins