Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Climate change

IICA Apoya La Actualización De Las NDC 3.0 En Colombia Con Talleres Participativos

Climate change

IICA Apoya La Actualización De Las NDC 3.0 En Colombia Con Talleres Participativos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los talleres de las NDC 3.0 en Colombia se ha logrado gracias a la colaboración de diversas instituciones y la sociedad civil.

IICA Apoya La Actualización De Las NDC 3.0 En Colombia Con Talleres Participativos

En el marco de los Talleres de Actualización de las NDC 3.0 en Colombia, liderados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MinAmbiente y el Departamento Nacional de Planeación DNP, se han logrado avances significativos en la formulación de una NDC ambiciosa y realista, diseñada para enfrentar los desafíos climáticos del país. La información presentada en estos talleres ha sido un insumo clave generado por la Iniciativa CACCI, ejecutada por el IICA y financiada por USAID, y ha sido fundamental en el proceso de construcción de las NDC. La participación de diversos actores ha permitido lograr un enfoque inclusivo y colaborativo.

Para garantizar la participación activa de todos los sectores de la sociedad, se han diseñado diversas herramientas y mecanismos de participación. A través de la gobernanza bajo sistemas normados como el SISCLIMA, y la participación activa de entidades como el SINA, SNGRD y SNCI, se ha fomentado un diálogo inclusivo para la actualización de la NDC. Además, se han organizado mesas presenciales de participación territorial, sectorial y empresarial, y establecido un procedimiento de postulación de metas y medidas que permite la participación masiva de la ciudadanía.

La actualización de la NDC se centra en la protección y conservación de la biodiversidad, la prevención de pérdidas y daños, la implementación de soluciones basadas en la naturaleza, la transformación de los sistemas alimentarios, el cierre de brechas en financiamiento climático, el establecimiento de un presupuesto de carbono sectorial y la permeación de los compromisos climáticos con enfoques como los derechos humanos, la paz, la inclusión de género, la niñez, la juventud,  las poblaciones rurales, afrodescendientes e indígenas.

Los talleres se han realizado en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Yopal, permitiendo una amplia participación de actores de los nodos regionales y locales. Esta descentralización ha sido fundamental para garantizar que las necesidades y prioridades de cada región sean debidamente consideradas en la actualización de la NDC 3.0.

Los talleres de Actualización de las NDC 3.0 se han realizado en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Yopal, de tal manera que se ha permitido una amplia participación de actores de los nodos regionales y locales. Esta descentralización ha sido fundamental para garantizar que las necesidades y prioridades de cada región sean consideradas en la actualización de la NDC 3.0. El último taller se llevará a cabo en la ciudad de Cali, el próximo 21 de noviembre, con la participación de los nodos de esta región del país, cerrando así un ciclo de colaboración y construcción colectiva hacia una NDC 3.0.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins