Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Climate change

IICA Apoya La Actualización De Las NDC 3.0 En Colombia Con Talleres Participativos

Climate change

IICA Apoya La Actualización De Las NDC 3.0 En Colombia Con Talleres Participativos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los talleres de las NDC 3.0 en Colombia se ha logrado gracias a la colaboración de diversas instituciones y la sociedad civil.

IICA Apoya La Actualización De Las NDC 3.0 En Colombia Con Talleres Participativos

En el marco de los Talleres de Actualización de las NDC 3.0 en Colombia, liderados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MinAmbiente y el Departamento Nacional de Planeación DNP, se han logrado avances significativos en la formulación de una NDC ambiciosa y realista, diseñada para enfrentar los desafíos climáticos del país. La información presentada en estos talleres ha sido un insumo clave generado por la Iniciativa CACCI, ejecutada por el IICA y financiada por USAID, y ha sido fundamental en el proceso de construcción de las NDC. La participación de diversos actores ha permitido lograr un enfoque inclusivo y colaborativo.

Para garantizar la participación activa de todos los sectores de la sociedad, se han diseñado diversas herramientas y mecanismos de participación. A través de la gobernanza bajo sistemas normados como el SISCLIMA, y la participación activa de entidades como el SINA, SNGRD y SNCI, se ha fomentado un diálogo inclusivo para la actualización de la NDC. Además, se han organizado mesas presenciales de participación territorial, sectorial y empresarial, y establecido un procedimiento de postulación de metas y medidas que permite la participación masiva de la ciudadanía.

La actualización de la NDC se centra en la protección y conservación de la biodiversidad, la prevención de pérdidas y daños, la implementación de soluciones basadas en la naturaleza, la transformación de los sistemas alimentarios, el cierre de brechas en financiamiento climático, el establecimiento de un presupuesto de carbono sectorial y la permeación de los compromisos climáticos con enfoques como los derechos humanos, la paz, la inclusión de género, la niñez, la juventud,  las poblaciones rurales, afrodescendientes e indígenas.

Los talleres se han realizado en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Yopal, permitiendo una amplia participación de actores de los nodos regionales y locales. Esta descentralización ha sido fundamental para garantizar que las necesidades y prioridades de cada región sean debidamente consideradas en la actualización de la NDC 3.0.

Los talleres de Actualización de las NDC 3.0 se han realizado en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Yopal, de tal manera que se ha permitido una amplia participación de actores de los nodos regionales y locales. Esta descentralización ha sido fundamental para garantizar que las necesidades y prioridades de cada región sean consideradas en la actualización de la NDC 3.0. El último taller se llevará a cabo en la ciudad de Cali, el próximo 21 de noviembre, con la participación de los nodos de esta región del país, cerrando así un ciclo de colaboración y construcción colectiva hacia una NDC 3.0.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins